
Los dos hombres que desde ayer permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi. Se encuentran en buen estado de salud y se reunieron con sus familiares. Los grupos de rescate iniciaron el descenso.
Del 15 al 18 de mayo se desarrollará en la región el V Censo del Guacamayo Verde y III Censo Binacional de la Paraba Militar, una iniciativa científica y comunitaria que promueve la conservación de esta especie emblemática de las Yungas.
Salta10 de mayo de 2025
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta acompaña esta importante actividad que une esfuerzos entre Argentina y Bolivia para proteger al Guacamayo Verde declarado Monumento Natural Provincial y considerado en grave peligro de extinción.
El Censo 2025 se realizará del 15 al 18 de mayo en las localidades de Salvador Mazza y Campamento Vespucio (Argentina), y San José de Pocitos y Villa Montes (Bolivia); con el objetivo de monitorear el estado de la población silvestre de esta ave en la región y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de su conservación.
Organizado por la Fundación Norte Nativo y el COA Tucán San Martín, con el apoyo de instituciones públicas, municipios, organizaciones ambientales, fundaciones y comunidades originarias de ambos países, el censo propone un abordaje participativo y científico. Las actividades incluyen conteos simultáneos en 18 puntos estratégicos de la Selva de Montaña; charlas educativas, ferias ambientales y exposiciones culturales; y la participación de técnicos, guardaparques, estudiantes, fotógrafos y vecinos.
“El censo es una estrategia de participación ciudadana. Es un proyecto de ciencia ciudadana que busca tomar datos sobre la población del Guacamayo Verde, el último de nuestros grandes loros nativos en la Argentina. Estas poblaciones se localizan en el extremo norte del país, y este trabajo se realiza todos los meses de mayo. Este año será la quinta edición nacional y la tercera binacional porque se ha sumado Bolivia para trabajar junto a nosotros”, expresó Favio Moschione, uno de los coordinadores del censo.
Desde 2021, esta iniciativa de ciencia ciudadana ha permitido obtener datos clave sobre el estado de la especie en la región. Además, contribuye al fortalecimiento del turismo de naturaleza, visibilizando el patrimonio ambiental de la región y posicionando a localidades como Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal y Campamento Vespucio como destinos emergentes de ecoturismo y observación de aves.
Este 2025, el censo se consolida como una herramienta estratégica de conservación con protagonismo de las comunidades locales, especialmente en la zona norte del Departamento San Martín. En este marco, el 15 de mayo se realizará el acto de apertura en la plaza principal de Salvador Mazza, y durante los tres días siguientes se efectuarán los conteos por la mañana y por la tarde en las serranías, observando los movimientos y estado de los guacamayos verdes.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Los dos hombres que desde ayer permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi. Se encuentran en buen estado de salud y se reunieron con sus familiares. Los grupos de rescate iniciaron el descenso.

El Intendente Gustavo Subelza emitió su voto antes del mediodía en la Escuela de Frontera N° 6, en la Mesa N° 3684. Y espera que todo el afecto que le demuestran los vecinos se reflejen en las urnas.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires votó en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera” de La Plata acompañado por su mujer Soledad Quereilhac. ¿Qué dijo?

El Presidente arribó al establecimiento minutos antes de las 11 y fue recibido por una multitud de periodistas y curiosos que aguardaban su llegada.

El colectivo, que viajaba con 50 personas, chocó con un auto a la altura del kilómetro 892, en la localidad de Campo Viera.

Los dos hombres que desde ayer permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi. Se encuentran en buen estado de salud y se reunieron con sus familiares. Los grupos de rescate iniciaron el descenso.

“Esperemos que la gente se comprometa y participe de esta jornada democrática porque es la mejor herramienta que tienen para poder cambiar las cosas”, expresó el Gobernador en el marco de las elecciones legislativas nacionales que renovarán parcialmente la Cámara de Diputados y de Senadores. “Hay que trabajar juntos para sacar a Argentina adelante”

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

Este beneficio estará vigente entre las 8 y las 18.30 horas, únicamente para mayores de 16 años, y solo para tarjeta física o plástica, no virtual o de código QR.

La guardia de entrega de DNI se activará en toda la provincia. Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central de Almirante Brown 160 y en el CDR del Hiper Libertad.

Los trabajadores de la Administración Pública provincial dispondrán de sus haberes el 1 de noviembre y los docentes cobrarán la compensación transitoria el viernes 31 de octubre. El Gobierno de la Provincia reafirma así su compromiso con el cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones salariales.

Ocurrió el 17 de marzo de 2024, en horas de la madrugada, sobre avenida Paraguay de la ciudad de Salta. El conductor de un automóvil que circulaba en sentido sur – norte protagonizó un siniestro vial con cinco víctimas fatales y otras seis personas heridas.

Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado. Detalles sobre la implementación de la BUP en todo el país.

Fue en el marco de un control vehicular en ruta provincial 13, en la localidad de La Unión. Un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El procedimiento se realizó esta madrugada durante un patrullaje preventivo en las calles San Lucas y San Cayetano. Intervino el Juzgado de Garantías 1.

La Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA) denunció las dificultades que el Gobierno impone para cubrir las elecciones.

