
Con la suba atada al IPC de septiembre, ANSES actualiza en noviembre los montos de la AUH.
30.715 visitantes, entre salteños y turistas, recorrieron los museos de toda la provincia marcando nuevamente una cifra récord de convocatoria, y afianzando la importancia de continuar impulsando y sosteniendo esta iniciativa.
Salta19 de mayo de 2025
En el Día Internacional de los Museos 2025, 30.715 visitantes recorrieron los museos de toda la provincia, salteños y turistas disfrutaron de las propuestas. En esta edición se registró un incremento del 71% de visitas, en relación al año pasado. Veintinueve museos se unieron para recibir a los visitantes con entrada gratuita y una nutrida agenda de propuestas.
Como siempre, esta importante movida cultural fue organizada por el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Cultura y la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, sumándose Salta de este modo a los más de 40.000 museos que lo hacen en todo el mundo.

La jornada contó con una agenda especial de más 70 actividades diferentes para disfrutar en familia: exposiciones especiales con motivo del Día de la Escarapela, espectáculos de danza, tango y hip hop, charlas, talleres, visitas guiadas especiales, artesanías en vivo, muestras, circuitos especiales y bicicleteadas, entre muchas otras.
El secretario de Cultura, Diego Ashur, destacó la creciente convocatoria: “El Día Internacional de los Museos es una fecha instalada en la agenda de los salteños, que cada año participan en mayor número. Ello demuestra el impacto del trabajo sostenido que venimos realizando con fechas como esta y como la Noche de los Museos, que apunta a que los ciudadanos conozcan y se reconozcan en los museos y sus valiosas colecciones”.

Por su parte, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, resaltó el trabajo en equipo entre los museos provinciales, nacionales, municipales y privados, que permite disfrutar de una jornada excepcional como esta: “Es una alegría ver familias enteras recorriendo los museos y compartiendo momentos de recreación y aprendizaje, tanto en Salta Capital como en el resto de la provincia”.

Los museos adheridos al Día Internacional de los Museos 2025, pertenecen a los municipios de Salta Capital, Cafayate, Cachi, Rosario de Lerma, Metan, Rosario de la Frontera, San Antonio de los Cobres, Vaqueros, Vespucio, Tartagal y Campo Santo, y son los siguientes: Museo Güemes, Museo de Bellas Artes Lola Mora, Complejo Museológico Explora Salta, Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Arqueología de Alta Montaña, Museo de Antropología de Salta, Museo Casa – Taller Jorge Hugo Román, Museo Histórico Casa Uriburu, Museo Histórico del Norte – Cabildo, Museo de la Ciudad, Museo Histórico Policial, Museo Pajcha UCASAL, Museo San Francisco, Museo Histórico Rc M5 Gral Güemes, Casona de Castañares, Museo de Ciencias Naturales "Lic. Miguel Ángel Arra", Museo de Ciencias Naturales y del Petróleo “Porf. Parodi Bustos” de Vespucio, Museo Arqueológico Pio Pablo Díaz de Cachi, Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, Museo de Bellas Artes Quinquela Martín de Rosario de la Frontera, Centro Cultural de los Pueblos Originarios Tartagal, Museo Molino de Piedra de Vaqueros, Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres, Museo Profesor Osvaldo Maidana de Campo Santo, y Museo Regional y Arqueológico Rodolfo Bravo, Museo Vitivinícola Nelly Murga de Córdoba, Casa Museo Calixto Mamaní, Pequeño Museo de la Moneda y Minerología, Archivo Histórico Municipal y Museo Escolar Virtual del Divisadero de Cafayate.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Con la suba atada al IPC de septiembre, ANSES actualiza en noviembre los montos de la AUH.

El procedimiento estuvo a cargo de la Dirección General de Seguridad Vial. Un hombre fue demorado durante un control vehicular en ruta provincial 21 y circunvalación sureste. Intervino la Fiscalía Penal Jurisdiccional.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de 30 vehículos Ferrari recorrieron los paisajes más emblemáticos del norte argentino en el marco del Passione Ferrari del Altiplano 2025, una caravana internacional que une potencia, turismo y aventura.

Fue en el marco del trabajo de cooperación con el Municipio capitalino en materia vial. El procedimiento tuvo lugar esta madrugada en la avenida Ingeniero Mario Banchik de la Capital. La intervención se originó por reportes al 911.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de 30 vehículos Ferrari recorrieron los paisajes más emblemáticos del norte argentino en el marco del Passione Ferrari del Altiplano 2025, una caravana internacional que une potencia, turismo y aventura.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Los trabajadores de la Administración Pública provincial dispondrán de sus haberes el 1 de noviembre y los docentes cobrarán la compensación transitoria el viernes 31 de octubre. El Gobierno de la Provincia reafirma así su compromiso con el cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones salariales.

Los ganadores del sorteo de incentivo “Cumplís y Ganás” descontarán un determinado monto de su saldo total.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios. De esta manera, se consolida el aporte al autoempleo, la economía social y el desarrollo local en todo el territorio provincial.

“Esperemos que la gente se comprometa y participe de esta jornada democrática porque es la mejor herramienta que tienen para poder cambiar las cosas”, expresó el Gobernador en el marco de las elecciones legislativas nacionales que renovarán parcialmente la Cámara de Diputados y de Senadores. “Hay que trabajar juntos para sacar a Argentina adelante”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires votó en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera” de La Plata acompañado por su mujer Soledad Quereilhac. ¿Qué dijo?

Los dos hombres que desde ayer permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi. Se encuentran en buen estado de salud y se reunieron con sus familiares. Los grupos de rescate iniciaron el descenso.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas necesarias para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

La investigación se originó por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Hubo allanamientos y secuestro de elementos de interés para la causa. Fue un trabajo de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía.

El Registro Civil estará presente en las comunidades Alto la Sierra, Vertientes de la Costa, La Curvita, Misión La Paz y en el municipio de Santa Victoria Este.

