
Las actividades continúan con una programación diversa que combina talleres, teatro, narración, entre otras.

Las actividades continúan con una programación diversa que combina talleres, teatro, narración, entre otras.

Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos. Lleva el nombre del conjunto folclórico salteño por su importante trayectoria, reconocimiento a nivel provincial y nacional y en memoria de su fundador Federico Córdoba.

Acuerdo que establece la colaboración para continuar impulsando políticas sociales y educativas en la comunidad. El Concurso de Danza Folclórica Infantil “Flor de la Frontera” se realizará el 10 de octubre a las 20:00 hs en la Escuela Técnica.

Desde temprano, la Feria del Libro desplegará una intensa programación con talleres, presentaciones y espectáculos para toda la familia.

Con invitados nacionales, homenajes locales y la participación de editoriales regionales e internacionales, la feria promete ser uno de los grandes encuentros culturales del año en el norte argentino.

El mejor cine recorre la provincia de la mano del Cine Móvil. Desde este miércoles, brindará funciones gratuitas de la película “Gaucho Gaucho” en las plazas principales de Guachipas, Chicoana y San Carlos.

El Centro Cultural Tartagal será sede del 16º Encuentro Internacional de Mimo y Clown, un evento que reunirá propuestas artísticas de alto nivel destinadas a toda la familia, con espectáculos que combinan humor, música y teatro físico.

El cuerpo mayor de Música de la Provincia ofrecerá conciertos gratuitos con obras clásicas y repertorio folklórico en Tartagal y Orán.

El encuentro iniciará a las 15 y se extenderá a las 19 hs en el Mercado Artesanal, San Martín 2555. Participarán más de 18 Centros de Jubilados y Clubes de abuelos. Habrá feria gastronómica y muestra de danzas tradicionales. La entrada es gratuita.

Se invita al público en general, a la muestra artística “Soy el Chaguar” de la antropóloga Silvia Barrios, una propuesta que une saberes ancestrales con miradas contemporáneas.

San Antonio de los Cobres y Tolar Grande presentaron su agenda del Mes de la Madre Tierra. Una programación diversa y gratuita invita a locales y turistas a participar de ceremonias, ferias y rituales de agradecimiento en agosto.

Inscripciones abiertas durante todo el año. Para más información: WhatsApp 3873685489.

La Secretaría de Cultura anunció los proyectos seleccionados en la convocatoria 2025 del Plan de Fomento IDEA. Con 63 propuestas presentadas en 10 líneas concursables, se otorgará apoyo a cortometrajes, videoclips, videojuegos, animaciones y rodajes, en el marco del Fondo de Fomento Audiovisual de $85.500.000 impulsado por el Gobierno de Salta.

El Fondo Ciudadano 2025 financiará 107 proyectos culturales en 36 municipios de Salta, destinando más de 60 millones de pesos para promover la diversidad, el arte y el desarrollo local.

Films, talleres, charlas y muestras se combinan en una nueva edición del evento que celebra el audiovisual argentino hasta el 13 de junio en la Usina Cultural.

La convocatoria continúa abierta para los jóvenes que quieran aprender violín, flauta traversa, guitarra, percusión y lenguaje musical y canto.

30.715 visitantes, entre salteños y turistas, recorrieron los museos de toda la provincia marcando nuevamente una cifra récord de convocatoria, y afianzando la importancia de continuar impulsando y sosteniendo esta iniciativa.

Mañana domingo 18 de mayo, de 10 a 20 horas, 29 museos de toda la provincia abren sus puertas para celebrar, junto a salteños y turistas el Día Internacional de los Museos, con entrada gratuita y actividades especiales.

“MAAM Viajero” tendrá su inauguración mañana miércoles 30 de abril a las 10, en el Centro Cultural de los Pueblos Originarios. Podrá visitarse durante todo el mes de mayo, de martes a sábados de 9 a 21 horas con entrada libre y gratuita.

El próximo lunes Salta celebra a su Malbec de Altura con una rica programación. Como todos los años, el gobierno de la Provincia se suma a esta iniciativa de Wine of Argentina, a través del Museo de la Vid y el Vino de Cafayate.

Pro Cultura Salta junto a la Secretaría de Cultura invitan a participar del 48º Abril Cultural Salteño, una edición dedicada a reivindicar la paz, la tolerancia y la solidaridad.

En un trabajo articulado con la Sociedad Internacional de Modelistas Plásticos filial Salta, se realizará desde hoy 1 al 8 de abril la muestra “Gesta de Malvinas”, con maquetas de piezas militares en miniatura. Entrada gratuita.

La Secretaría de Cultura, a través de la Subsecretaría de Gestión Cultural, impulsa capacitaciones en distintos municipios para facilitar el acceso al Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2025.

Hasta fines de marzo, se recibirán producciones audiovisuales para ser parte de la sección local en la Semana de Cine en Salta.

Sorteo llevado a cabo el domingo 16 de Noviembre, en horas de la tarde. Aquí todos los Ganadores:

El espíritu adventure se renueva con un modelo que combina potencia, agilidad y tecnología.

El organismo fiscal informó sobre qué sucede si no se abona la totalidad de la cuota en tiempo y forma.

Fue este fin de semana en el marco del trabajo preventivo de la Policía Vial en la provincia. La mayoría de los incumplimientos fueron a la Ley Nacional de Tránsito. Se fiscalizaron más de 7700 vehículos y se sancionaron a 193 conductores alcoholizados.

En el marco del Operativo Escudo Infantil, se individualizaron 13 objetivos en 10 provincias argentinas, incluyendo 1 en la provincia de Salta.

La atención se reanudará el martes 25, de 7.30 a 18.30. La medida rige para las sedes Capital, Metán, Tartagal y Orán.