
Javier Milei pidió apoyo a empresarios y confesó que "la mejora en el bolsillo será paulatina"
Sociedad19 de noviembre de 2025El mandatario expuso este miércoles en Corporación América, donde aseguró que impulsará más reformas.

El mandatario expuso este miércoles en Corporación América, donde aseguró que impulsará más reformas.

El régimen para los colegios privados con subsidio estatal estaba vigente desde hacía más de 30 años. Ahora podrán aplicar aumentos de manera discrecional y sin control estatal siguiendo "las reglas del mercado".

El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión.

El Gobernador participó en Casa Rosada de la reunión convocada por el presidente de la Nación junto a otros 19 mandatarios provinciales y miembros del gabinete nacional. Se discutieron aspectos sobre reformas económica, laboral, del Código Penal, y el Presupuesto 2026.

La Oficina del Presidente emitió un comunicado sobre el acuerdo entre el presidente y los gobernadores.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino. "Hay que generar oportunidades y trabajo genuino. El norte es un gigante dormido que está despertando y que necesita esas obras de infraestructura para crecer”, enfatizó.

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Acompañado de candidatos, intendentes, Sergio Massa y Máximo Kirchner, el gobernador bonaerense reconoció la derrota de Fuerza Patria, pero le envió un contundente mensaje al Presidente.

El presidente habló tras el contundente triunfo del gobierno a nivel nacional y la sorpresiva victoria en la provincia de Buenos Aires. "Ahora sí podremos convertir en leyes las consignas del Pacto de Mayo".

El Presidente arribó al establecimiento minutos antes de las 11 y fue recibido por una multitud de periodistas y curiosos que aguardaban su llegada.

La Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA) denunció las dificultades que el Gobierno impone para cubrir las elecciones.

Acompañado por su vice, Verónica Magario, y el candidato a diputado Jorge Taiana, el gobernador bonaerense terminó su derrotero con más críticas a Javier Milei.

Acompañan al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país.

El Presidente hace campaña este lunes en el distrito donde arrasó en 2023 pero que ahora lo recibe con multitudinarias manifestaciones.

En medio de las negociaciones con el Tesoro estadounidense, la iniciativa busca que cualquier entendimiento financiero con la Casa Blanca cuente con la aceptación del Poder Legislativo.

Monitor de Opinión Pública de octubre registró un rechazo mayoritario al acuerdo de asistencia directa del Tesoro de Estados Unidos a la República Argentina. El 58,2% de los encuestados se manifestó en desacuerdo con recibir asistencia, frente a un 37,3% que la aprueba.

La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.

El mandatario estadounidense afirmó que el libertario "no decepcionará" a los argentinos: "¡Hagamos a Argentina grande otra vez!", señaló.

El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.

Además, cargó con Cristina Kirchner, a quien llamó "Miss Tobillera" y la culpó de querer volver “a la Unión Soviética de 1917”.

Con el objetivo de apoyar a sus candidatos en las diferentes provincias, el Presidente viaja a esa provincia donde sus referentes ya fueron repudiados.

Estuvo junto a Karina Milei, y el candidato a diputado nacional por la provincia cuyana, Luis Petri.

El mandatario salteño habló sobre su presencia ayer frente a Casa Rosada y dijo que “es necesario que todos sepan que mientras el Gobierno nacional no cumple con las obras prometidas, hay gente que se muere en las rutas porque son trampas mortales”.

De campaña, el Presidente intentó recorrer la calle Güemes junto a sus candidatos, pero fue repudiado por los vecinos.

Fue una intervención de Motoristas y de la Brigada de Investigaciones 4 en inmediaciones de la terminal de ómnibus. Intervino la Fiscalía Penal 2.

Fue después de que la exmandataria recibiera el lunes a nueve economistas en su departamento de San José 1111.

Autoridades sanitarias recuerdan a la población que los antibióticos deben ser usados de manera responsable. Por ello es importante consultar con un profesional en el sistema de salud y tomarlos sólo si son prescritos.

La muestra anual reunió, en Rosario de Lerma, a estudiantes de toda la provincia, quienes exhibieron proyectos vinculados al agro, electromecánica, construcción, gestión y producción textil, tecnología en alimentos, entre otras orientaciones.

Sobre el Peaje Chalicán, los uniformados controlaron dos vehículos, uno oficiaba de remís y el otro como “puntero”. Durante la inspección los funcionarios con la asistencia del can “Lev” encontraron compartimientos en el paragolpes trasero y sector lateral del guardabarros, donde se extrajeron 45 “ladrillos” con la droga. Quedaron detenidos.

Ocurrió en la zona denominada "El Murallón", en donde al alcanzar a los involucrados, los gendarmes descubrieron 44 paquetes amarillos y grises con la droga que estaban envueltos en frazadas.