
Tartagal: En la fase 3 del descacharrado se trasladó un total de 10.750Kg. de chatarra
Municipios07 de noviembre de 2025Estas acciones de prevención se llevan a cabo para evitar la proliferación del Aedes aegypti.
El mandatario provincial respaldó la iniciativa del Gobierno nacional para reformar la política migratoria y controlar el cobro indebido de planes sociales por parte de extranjeros no residentes. Destacó que la medida responde a un pedido histórico de la provincia y aseguró que Salta está colaborando activamente con Nación.
Salta30 de mayo de 2025
El gobernador Gustavo Sáenz expresó su apoyo en avanzar en la reforma migratoria por parte del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Indicó que se trata de una medida largamente reclamada por la provincia, debido a su condición de zona fronteriza con pasos internacionales.
“Celebro la decisión del Presidente Milei y de la Ministra Bullrich de avanzar con la reforma migratoria. Desde Salta la venimos pidiendo desde que asumí como Gobernador, por ser una provincia con pasos internacionales”, afirmó el mandatario provincial.
Por esa misma línea Sáenz aseguró “insistimos en la necesidad de dar de baja los planes sociales de ANSES a aquellos extranjeros que los cobran sin vivir en nuestro país. Sé que el Gobierno nacional está trabajando en esa línea, y nosotros estamos colaborando con todo lo necesario para que eso sea posible”, destacando la importancia de avanzar en el control de los beneficios sociales otorgados a extranjeros que no residen en el país.
El Gobernador consideró además que estas acciones representan “un gran paso en defensa de los intereses de nuestro país y de los argentinos”, y ratificó su compromiso con el trabajo conjunto entre Nación y Provincia en materia de seguridad y orden migratorio.
Reforma migratoria
La reforma migratoria a través del Decreto 366/2025, tiene por objetivo restringir el ingreso y permanencia de extranjeros que representen un riesgo para la seguridad pública y de limitar el acceso gratuito a servicios públicos para quienes no cuenten con residencia permanente.
Entre los principales cambios, se redefine el artículo 6 de la Ley de Migraciones N° 25.871, estableciendo que el acceso a servicios sociales, bienes públicos, salud, educación, justicia, trabajo, empleo y seguridad social estará condicionado a la categoría migratoria del extranjero.
En particular, se especifica que los extranjeros residentes permanentes podrán acceder al sistema de salud público en igualdad de condiciones que los ciudadanos argentinos, mientras que los no residentes deberán presentar un seguro de salud o abonar previamente por la atención médica, salvo en casos de emergencia.
En el ámbito educativo, se establece que las universidades públicas podrán fijar aranceles para estudiantes extranjeros que no posean residencia permanente. No obstante, se garantiza la admisión de alumnos en establecimientos educativos iniciales, primarios o secundarios, públicos o privados, independientemente de su situación migratoria.
Además, la reforma introduce la obligación para los extranjeros de presentar una declaración jurada al ingresar al país, detallando los motivos de su entrada y comprometiéndose a no desvirtuarlos. Se refuerzan los controles sobre la documentación presentada y se endurecen las sanciones para quienes ingresen de manera irregular o presenten documentos falsos.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Estas acciones de prevención se llevan a cabo para evitar la proliferación del Aedes aegypti.

El procedimiento fue realizado esta tarde por la División Caballería en el paraje Balbuena, cerca de General Mosconi. Secuestraron más 600 kilos de carne vacuna. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.

El encuentro reunió a destacados representantes del sector energético, productores de oil & gas, comercializadores, petroquímicos y financieros para discutir las perspectivas de la industria y los retos que enfrenta el desarrollo y la transición energética en Argentina y la región.

Gendarmes alertados por el personal del grupo Tránsito Aéreo Ilegal (TAI) encontraron la aeronave siniestrada. que trasladaba paquetes con la droga. El procedimiento fue realizado en conjunto con la Policía de la provincia. Horas más tarde, los uniformados hallaron un vehículo incinerado a 20 metros de la misma.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica. Además, Salud Pública informa también la situación con respecto a otras enfermedades.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica. Además, Salud Pública informa también la situación con respecto a otras enfermedades.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

Hubo refacciones en distintas áreas del edificio, antes de la llegada de la época estival. También, se adquirieron aparatos de alta tecnología para el Centro de Diálisis, Enfermería, Kinesiología y Anatomía Patológica, entre otros sectores.

Con la participación de más de 400 referentes, el evento busca trazar políticas sanitarias desde las realidades locales, reforzando la Atención Primaria y la prevención para mejorar la calidad de vida y disminuir costos.

La presentación se llevó a cabo en la ciudad de Shanghái, en la que participó una comitiva oficial del Gobierno provincial. La compañía ya puso en marcha el proyecto Mariana, con una planta en el parque Industrial de Güemes, y anuncios de inversiones en Pozuelos – Pastos Grandes.

El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

Las autoridades investigan las causas del accidente, que generó un fuerte operativo de emergencia y restricciones en la zona.

Con la participación de más de 400 referentes, el evento busca trazar políticas sanitarias desde las realidades locales, reforzando la Atención Primaria y la prevención para mejorar la calidad de vida y disminuir costos.

Con el objetivo de potenciar el destino Termas de Salta, se desarrolló el 1º Workshop Termas Salta organizado por el Hotel Termas de Rosario de la Frontera. La jornada reunió a hoteles y agencias turísticas locales y de distintas provincias del Norte argentino para presentar la oferta de la próxima temporada de verano.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica. Además, Salud Pública informa también la situación con respecto a otras enfermedades.

