
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y los acusó de "querer sacarle fondos al Gobierno"
El jefe de Gabinete cuestionó los reclamos de la provincias por más aportes del Ejecutivo nacional. En es sentido, se mostró contrario al financiamiento automático que proponen algunos sectores opositores.
Sociedad10 de julio de 2025
En la antesala del debate en el Senado sobre iniciativas opositoras que impulsan el financiamiento automático para las provincias, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lanzó duras críticas contra los mandatarios provinciales. “Está claro que se reunieron para sacarle fondos al Gobierno nacional”, expresó en declaraciones radiales.
El funcionario consideró que, aunque “la relación con los gobernadores ha sido razonable, con algunos no muy buena, con otros buena”, en este caso los mandatarios provinciales se unieron motivados por sus necesidades presupuestarias.
“Sienten que sus cuentas están mal, dicen que hicieron ajustes, habría que ver cuáles, y se agrupan para pedir recursos que aseguran les corresponden, pero que las leyes asignan de otra forma”, remarcó.
Defensa del uso de los aportes del Tesoro Nacional y de los fondos de combustible
Francos explicó que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se utilizaron para situaciones específicas como incendios, inundaciones y tormentas, y que se distribuyeron según los pedidos provinciales. “Esos fondos son para emergencias, no para ser repartidos automáticamente entre todas las provincias como ahora pretenden”, sostuvo.
También abordó el reclamo vinculado al impuesto a los combustibles, señalando que estos ingresos tienen fines definidos, como el mantenimiento de rutas y los subsidios al transporte interjurisdiccional.
“No alcanza para renovar toda la red vial del país, pero se realizan tareas de mantenimiento a través de la Dirección de Vialidad, que ahora opera dividida en tres unidades administrativas”, aclaró.
Críticas a los proyectos legislativos
El jefe de Gabinete subrayó que “este es un Gobierno que no tiene simpatías especiales porque ningún gobernador es parte de nuestra fuerza política”. En ese marco, afirmó que “lo que está claro es que todos los gobernadores se reunieron para sacarle fondos al Gobierno nacional o modificar el destino de recursos ya asignados”.
Francos mencionó proyectos con media sanción como la reforma jubilatoria, el refuerzo para programas de discapacidad y los fondos para la emergencia en Bahía Blanca, donde el Ejecutivo ya giró $200 mil millones y ahora reclaman otros $200 mil millones.
A su juicio, “estas medidas en el Congreso se impulsan a la ligera, sin calcular su impacto ni el origen de los fondos necesarios”. Por eso, advirtió que el Presidente vetará cualquier norma que rompa el equilibrio fiscal y, de persistir, el Gobierno acudirá a la Justicia. “La intención es sostener el equilibrio fiscal, base de toda nuestra política económica”, advirtió.
Al ser consultado sobre si estas medidas comprometían la estabilidad del Poder Ejecutivo, Francos opinó que “lo que se pone en jaque es la credibilidad del rumbo elegido por la Argentina para salir de sus crisis económicas”. Según dijo, ese camino permitió enfrentar la inflación, los incumplimientos internacionales y los problemas estructurales heredados.
Además, sostuvo que desde el Gobierno monitorean constantemente los números provinciales. “Sabemos cuánto reciben a diario por coparticipación y cuánto recaudan en Ingresos Brutos, que muchos aumentaron para cubrir sus gastos”, indicó. Y lanzó: “Habría que preguntar a cada gobernador qué hicieron para reducir el gasto público”.
Guillermo Francos reclamó autocrítica a las provincias
Por último, el jefe de Gabinete llamó a una reflexión profunda sobre las cuentas públicas provinciales. “Es muy fácil pedir libertad de acción para el Ejecutivo y enviar fondos a las legislaturas para aprobar proyectos".
"Pero ¿cuánto cuesta eso? ¿Qué pasa con los municipios, los concejos deliberantes? Todo eso representa gastos”, subrayó. “Hay que hacer un mea culpa en la gestión provincial y revisar los números”, concluyó Francos.


Equipos salteños de escuelas técnicas ganaron el primer y segundo puesto en la Copa Robótica Argentina 2025
Sociedad28 de agosto de 2025La Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” logró un hecho histórico en la final nacional disputada en Neuquén: su equipo Fenrir-La 2 obtuvo el primer premio en el ránking general y Diodo 1N3138 consiguió el segundo puesto en los Play Off.

Alerta amarilla por la Tormenta de Santa Rosa en Buenos Aires y otras provincias: lluvias fuertes y granizo
Sociedad28 de agosto de 2025El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas por la Tormenta de Santa Rosa. Habrá lluvias fuertes en el AMBA y anuncian ciclogénesis.

El Gobierno de la provincia inició obras para mejorar el servicio en la zona oeste alta de Tartagal
Municipios27 de agosto de 2025Se trata de la optimización del sistema de agua potable que beneficiará a más de 25 mil vecinos de distintos barrios.

Demorada por intentar ingresar droga a una comisaría de Orán
Policiales / Judiciales27 de agosto de 2025Ocurrió ayer, cuando una mujer se presentó a entregar alimentos a un detenido. Tras realizar la inspección, detectaron envoltorios con marihuana. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Equipos salteños de escuelas técnicas ganaron el primer y segundo puesto en la Copa Robótica Argentina 2025
Sociedad28 de agosto de 2025La Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” logró un hecho histórico en la final nacional disputada en Neuquén: su equipo Fenrir-La 2 obtuvo el primer premio en el ránking general y Diodo 1N3138 consiguió el segundo puesto en los Play Off.

Alerta amarilla por la Tormenta de Santa Rosa en Buenos Aires y otras provincias: lluvias fuertes y granizo
Sociedad28 de agosto de 2025El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas por la Tormenta de Santa Rosa. Habrá lluvias fuertes en el AMBA y anuncian ciclogénesis.

San Juan: Llevaban desde Salta una rueda de auxilio rellena con paquetes y 91 cápsulas de cocaína
Sociedad27 de agosto de 2025El can de Gendarmería la Fuerza marcó la existencia de estupefacientes al pasar por la caja del rodado, donde se transportaba la cubierta. Los funcionarios secuestraron un total de 5 kilos 269 gramos de la droga y más de 3 millones de pesos argentinos como así también detuvieron a los involucrados.

Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial de Fútbol
Sociedad27 de agosto de 2025El Gobierno nacional adelantó que el canal estatal no comprará los derechos de la Copa del Mundo. Desde Casa Rosada argumentan que es un gasto innecesario.

Estudiantes salteños participan en la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Sociedad26 de agosto de 2025Dos equipos de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” representan a Salta en la instancia nacional de la Copa Robótica Argentina 2025, que se desarrolla este martes 26 y miércoles 27 de agosto en Neuquén.


Expo realizada en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la localidad, el Intendente Subelza fue invitado por la Escuela Madre Teresa de Calcuta. Escuela organizadora del evento.

Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial de Fútbol
Sociedad27 de agosto de 2025El Gobierno nacional adelantó que el canal estatal no comprará los derechos de la Copa del Mundo. Desde Casa Rosada argumentan que es un gasto innecesario.

Se fortalece la atención sanitaria a Comunidades Originarias de Mosconi
Municipios27 de agosto de 2025El ministro Mangione se reunió con caciques de las comunidades de la zona. Anunció la llegada del programa "extramuros" el próximo mes, que llevará a médicos especialistas para realizar controles y coordinar la atención; la incorporación de facilitadores bilingües y se agilizará la otorgación de turnos.

El acto fue presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras. En el lugar funciona el Distrito de Prevención 13 y la Comisaría 1 de la localidad. El Ministro anticipó que se proyecta un Centro de Videovigilancia local. Además anunció más recursos para la División Rural de la Policía.

El Gobierno de la provincia inició obras para mejorar el servicio en la zona oeste alta de Tartagal
Municipios27 de agosto de 2025Se trata de la optimización del sistema de agua potable que beneficiará a más de 25 mil vecinos de distintos barrios.

