
Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que el país se verá afectado por las bajas temperaturas y el frío extremo. Cuándo vuelve la ola polar y dónde.
Sociedad27 de julio de 2025
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una advertencia por una nueva ola de frío polar que impactará con nevadas y temperaturas extremas en gran parte de la Patagonia. Al mismo tiempo, se han activado alertas amarillas por ráfagas de viento y tormentas fuertes en varias provincias del norte argentino, delineando un panorama climático diverso y desafiante a lo largo del territorio nacional.
En la Ciudad de Buenos Aires, el domingo se presenta con una mínima de 7°C y una probabilidad de lloviznas por la mañana. Se anticipa una tarde fría y ventosa, con una temperatura máxima que apenas alcanzará los 12°C y ráfagas del este que podrían superar los 50 km/h. Hacia la noche, el cielo se mantendrá nublado y la temperatura rondará los 10°C.
El frío extremo será el protagonista en la Patagonia. Regiones como el sur de Mendoza, el centro y norte de Neuquén, el centro de Río Negro, la cordillera y el sur de Chubut, y la totalidad de Santa Cruz, se encuentran bajo alerta amarilla por temperaturas gélidas. Se esperan registros de hasta -10°C en El Calafate, -9°C en Río Gallegos y -6°C en Paso de Indios.
Particularmente, la zona cordillerana de Neuquén está bajo alerta por nevadas, con acumulados esperados que oscilarán entre los 20 y 40 centímetros. Las áreas específicas afectadas incluyen la cordillera y el sur de Aluminé, la cordillera de Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches y Ñorquín, así como la cordillera de Huiliches, Lácar y Los Lagos.
En contraste con el sur, las provincias de Misiones, Corrientes y el sudeste de Chaco y Formosa se preparan para tormentas fuertes. Estas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica intensa, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo, con acumulados de precipitación que se estiman entre los 15 y 40 milímetros.
Las zonas bajo esta alerta incluyen toda la provincia de Misiones; en Corrientes: Berón de Astrada, Capital, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar, Ituzaingó, San Miguel, General Alvear, Paso de los Libres, San Martín, Santo Tomé, Concepción, Curuzú Cuatiá, Mercedes, San Roque, Sauce y Monte Caseros; en Formosa: Formosa, Laishí, Pilagás, Pilcomayo y Pirané; y en Chaco: Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando.
Finalmente, las zonas cordilleranas de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y el noroeste de Tucumán están bajo alerta por vientos fuertes. Se esperan velocidades del sector oeste entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h, especialmente en las alturas más elevadas. Esto abarca la cordillera de Cochinoca, Rinconada, Santa Catalina y Susques en Jujuy; Los Andes, puna de Cachi, La Poma, Molinos, Cafayate y San Carlos en Salta; Antofagasta de la Sierra, cordillera y puna de Tinogasta, Belén y Santa María en Catamarca; la puna de Tafí del Valle en Tucumán; la cordillera de General Lamadrid y Vinchina en La Rioja; y Malargüe y la cordillera de San Rafael en Mendoza. En Neuquén, además de las zonas cordilleranas, se advierte para Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches, Ñorquín, oeste de Añelo y Pehuenches, Catán Lil, Collón Curá, Zapala, zona baja de Huiliches y zona baja de Lácar. En Río Negro: meseta de Pilcaniyeu, Ñorquincó, Nueve de Julio, oeste de El Cuy y Veinticinco de Mayo. En Chubut: Cushamen, Futaleufú, Languiñeo, Tehuelches, Río Senguer, Sarmiento, Escalante y sudoeste de Florentino Ameghino. Toda la provincia de Santa Cruz también se encuentra bajo la alerta por frío extremo.

Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.

La Cámara Nacional Electoral denunció el envío de correos fraudulentos que simulan provenir del Gobierno y buscan robar datos personales bajo la excusa de regularizar sanciones por no haber asistido a las urnas.

Durante el horario de la cena, una mujer llevó una bolsa de hielo para un detenido, en la que llevaba ocultos envoltorios con marihuana, un celular y un cable.

La Subsecretaría de Seguridad Vial realizó una amplia jornada de formación con el objetivo de actualizar protocolos y fortalecer conocimientos para el abordaje del tránsito en general. Se realizaron prácticas en vía pública para aplicar las normativas viales.

La investigación inició en el marco de una causa por estafas mediante una red social. Se allanaron cuatro domicilios en las provincias de Tucumán y Salta. Intervino la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia.

La Cámara Nacional Electoral denunció el envío de correos fraudulentos que simulan provenir del Gobierno y buscan robar datos personales bajo la excusa de regularizar sanciones por no haber asistido a las urnas.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino. "Hay que generar oportunidades y trabajo genuino. El norte es un gigante dormido que está despertando y que necesita esas obras de infraestructura para crecer”, enfatizó.

Durante la finalización del evento y al celebrarse la Asamblea Anual se comunicó la renovación de la coordinación regional, que será ejercida por la CIQyP® durante 2026–2027.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas fue indagado por el fiscal Adrián Arribas.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

El Banco Central de la República Argentina emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Fue durante un patrullaje preventivo en barrio Santa Cecilia. Hubo secuestro de sustancia estupefaciente. Se dio intervención a Drogas Peligrosas. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

Los ganadores del sorteo de incentivo “Cumplís y Ganás” descontarán un determinado monto de su saldo total.

La investigación inició en el marco de una causa por estafas mediante una red social. Se allanaron cuatro domicilios en las provincias de Tucumán y Salta. Intervino la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino. "Hay que generar oportunidades y trabajo genuino. El norte es un gigante dormido que está despertando y que necesita esas obras de infraestructura para crecer”, enfatizó.

Durante el horario de la cena, una mujer llevó una bolsa de hielo para un detenido, en la que llevaba ocultos envoltorios con marihuana, un celular y un cable.

