
Monotributo septiembre 2025: escalas actualizadas y cuánto hay que pagar
Sociedad11 de septiembre de 2025Cada seis meses la ARCA actualiza sus escalas y montos acorde a la inflación. Conocé cómo quedó cada categoría del monotributo.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que el país se verá afectado por las bajas temperaturas y el frío extremo. Cuándo vuelve la ola polar y dónde.
Sociedad27 de julio de 2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una advertencia por una nueva ola de frío polar que impactará con nevadas y temperaturas extremas en gran parte de la Patagonia. Al mismo tiempo, se han activado alertas amarillas por ráfagas de viento y tormentas fuertes en varias provincias del norte argentino, delineando un panorama climático diverso y desafiante a lo largo del territorio nacional.
En la Ciudad de Buenos Aires, el domingo se presenta con una mínima de 7°C y una probabilidad de lloviznas por la mañana. Se anticipa una tarde fría y ventosa, con una temperatura máxima que apenas alcanzará los 12°C y ráfagas del este que podrían superar los 50 km/h. Hacia la noche, el cielo se mantendrá nublado y la temperatura rondará los 10°C.
El frío extremo será el protagonista en la Patagonia. Regiones como el sur de Mendoza, el centro y norte de Neuquén, el centro de Río Negro, la cordillera y el sur de Chubut, y la totalidad de Santa Cruz, se encuentran bajo alerta amarilla por temperaturas gélidas. Se esperan registros de hasta -10°C en El Calafate, -9°C en Río Gallegos y -6°C en Paso de Indios.
Particularmente, la zona cordillerana de Neuquén está bajo alerta por nevadas, con acumulados esperados que oscilarán entre los 20 y 40 centímetros. Las áreas específicas afectadas incluyen la cordillera y el sur de Aluminé, la cordillera de Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches y Ñorquín, así como la cordillera de Huiliches, Lácar y Los Lagos.
En contraste con el sur, las provincias de Misiones, Corrientes y el sudeste de Chaco y Formosa se preparan para tormentas fuertes. Estas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica intensa, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo, con acumulados de precipitación que se estiman entre los 15 y 40 milímetros.
Las zonas bajo esta alerta incluyen toda la provincia de Misiones; en Corrientes: Berón de Astrada, Capital, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar, Ituzaingó, San Miguel, General Alvear, Paso de los Libres, San Martín, Santo Tomé, Concepción, Curuzú Cuatiá, Mercedes, San Roque, Sauce y Monte Caseros; en Formosa: Formosa, Laishí, Pilagás, Pilcomayo y Pirané; y en Chaco: Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando.
Finalmente, las zonas cordilleranas de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y el noroeste de Tucumán están bajo alerta por vientos fuertes. Se esperan velocidades del sector oeste entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h, especialmente en las alturas más elevadas. Esto abarca la cordillera de Cochinoca, Rinconada, Santa Catalina y Susques en Jujuy; Los Andes, puna de Cachi, La Poma, Molinos, Cafayate y San Carlos en Salta; Antofagasta de la Sierra, cordillera y puna de Tinogasta, Belén y Santa María en Catamarca; la puna de Tafí del Valle en Tucumán; la cordillera de General Lamadrid y Vinchina en La Rioja; y Malargüe y la cordillera de San Rafael en Mendoza. En Neuquén, además de las zonas cordilleranas, se advierte para Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches, Ñorquín, oeste de Añelo y Pehuenches, Catán Lil, Collón Curá, Zapala, zona baja de Huiliches y zona baja de Lácar. En Río Negro: meseta de Pilcaniyeu, Ñorquincó, Nueve de Julio, oeste de El Cuy y Veinticinco de Mayo. En Chubut: Cushamen, Futaleufú, Languiñeo, Tehuelches, Río Senguer, Sarmiento, Escalante y sudoeste de Florentino Ameghino. Toda la provincia de Santa Cruz también se encuentra bajo la alerta por frío extremo.
Cada seis meses la ARCA actualiza sus escalas y montos acorde a la inflación. Conocé cómo quedó cada categoría del monotributo.
La actividad fue encabezada por la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal, quien resaltó la figura de los docentes como inspiradores de vida.
Se trata de la implementación de corredores seguros para que las columnas que llegan desde distintos puntos del interior lo hagan sin dificultades. Habrá cortes, retenciones parciales y desvíos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro. Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Tras la debacle electoral en provincia de Buenos Aires, Javier Milei sostiene sus políticas de ajuste sobre los sectores más débiles de la sociedad.
Cada seis meses la ARCA actualiza sus escalas y montos acorde a la inflación. Conocé cómo quedó cada categoría del monotributo.
Tras la debacle electoral en provincia de Buenos Aires, Javier Milei sostiene sus políticas de ajuste sobre los sectores más débiles de la sociedad.
La cifra subió 1% con respecto a julio, según informó el INDEC.
Cumpliendo con su anuncio de no cambiar el rumbo de su Gobierno, el Presidente decretó este miércoles el veto total al presupuesto universitario sancionado en el Congreso.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%.
Cumpliendo con su anuncio de no cambiar el rumbo de su Gobierno, el Presidente decretó este miércoles el veto total al presupuesto universitario sancionado en el Congreso.
Con la obra se habilita el distribuidor noroeste para el ingreso y egreso a la ciudad norteña. La obra fue ejecutada por el Consorcio de Pavimentación del Norte y la comuna.
El día de hoy, se realizará la inauguración de la muestra fotográfica “Tartagal, Ayer y Hoy, un viaje en el tiempo”, una propuesta cultural que reúne 21 piezas fotográficas antiguas y sus registros actuales, acompañadas de un valioso recorrido histórico.
Una camioneta 0 km fue asignada a la dependencia del Distrito de Prevención 4. El acto fue presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras.
Tras la debacle electoral en provincia de Buenos Aires, Javier Milei sostiene sus políticas de ajuste sobre los sectores más débiles de la sociedad.