
El IPV sorteó 40 viviendas que el Gobierno provincial finalizó en Apolinario Saravia
Municipios05 de noviembre de 2025Participaron 185 familias inscriptas y con fichas actualizadas en el organismo. La obra había sido paralizada por Nación.
Las actividades desarrolladas por los distintos organismos provinciales serán sistematizadas a través de un Esquema Estandarizado de Reporte, una herramienta que permitirá monitorear indicadores clave de cada área.
Salta06 de agosto de 2025
El Gobierno provincial presentó los avances del plan integral que lleva adelante en los departamentos Rivadavia, Orán y San Martín, en el marco de la Emergencia Sociosanitaria. Las acciones desarrolladas por los distintos organismos provinciales serán sistematizadas a través de un Esquema Estandarizado de Reporte, una herramienta que permitirá monitorear indicadores clave de cada área.
Durante una nueva reunión de la Mesa Interministerial, se evaluaron los avances del abordaje integral que incluye obras de infraestructura, programas sociales y un trabajo articulado con enfoque intercultural. En esta oportunidad, participaron funcionarios de la Defensoría de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, quienes conocieron las estrategias implementadas en el territorio.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi y contó con la presentación de la Agencia de Información de Políticas Públicas, donde se expuso los objetivos generales del plan. Las acciones están orientadas a garantizar derechos fundamentales como el acceso a agua segura, atención sanitaria, alimentación adecuada e infraestructura básica.

Desde enero de 2020, cuando se declaró la emergencia sociosanitaria por decreto el Gobierno provincial sostiene una presencia activa en territorio. Por decisión del gobernador Gustavo Sáenz, se ha intensificado la articulación entre Ministerios, organismos nacionales, municipios e instituciones de la sociedad civil.
El secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás, agradeció la participación de representantes del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), destacando la importancia de su aporte para garantizar un enfoque verdaderamente intercultural: “Trabajar de manera articulada y coordinada nos permite fortalecer el plan y avanzar en la restitución y garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes en la zona de emergencia”.
En esa línea, Florencia Luñis, integrante de la Secretaría de Asuntos Indígenas y coordinadora de la Mesa, explicó: “El esquema estandarizado que estamos desarrollando junto a la Agencia de Políticas Públicas centraliza, unifica y sistematiza la información de todas las áreas que intervienen en los tres departamentos declarados en Emergencia Sociosanitaria”.

Por su parte, Sebastián Medina, jefe de Gabinete de la Defensoría Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes, destacó la relevancia de la herramienta: “Se trata de un avance significativo, tanto cuantitativa como cualitativamente, que permitirá optimizar las intervenciones en el norte de la provincia”.
Participaron también equipos técnicos de la Secretaría de Asuntos Indígenas y otras áreas del Gobierno provincial, entre ellas: Carina Iradi, secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia; Juan Bazán, gerente de Aguas del Norte; Gabriela Dorigato, subsecretaria de Medicina Social; José Vázquez, subsecretario de la Delegación de Asuntos Indígenas; Alejandro Williams Becker, subsecretario de Políticas Educativas; Marcelo Córdova, interventor de Rivadavia Banda Norte; Agustina Esteban, coordinadora de la Secretaría de Políticas Sociales. Por el IPPIS, participaron su presidente Enrique Arello (vocal Guaraní), junto a José Rodríguez (vocal Wichí) y Sandra Pisco (vocal Chorote).
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Participaron 185 familias inscriptas y con fichas actualizadas en el organismo. La obra había sido paralizada por Nación.

Las autoridades investigan las causas del accidente, que generó un fuerte operativo de emergencia y restricciones en la zona.

Una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se reunió con el secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, para presentarle propuestas para los sectores del comercio, la industria y las economías regionales.

Se presentó oficialmente la fecha del Campeonato Argentino de TC2000 YPF Infinia, que se correrá en nuestra provincia los días 22 y 23 de noviembre.

La celebración se llevará a cabo, el sábado 8 de noviembre.

Se presentó oficialmente la fecha del Campeonato Argentino de TC2000 YPF Infinia, que se correrá en nuestra provincia los días 22 y 23 de noviembre.

Ante el pronóstico de tormentas fuertes en el norte salteño, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla y recomienda extremar precauciones entre la medianoche y las primeras horas del miércoles.

Frente al riesgo de reintroducción de esta infección, se recomienda verificar y completar el esquema de vacunación. También se insta a consultar en los servicios de salud ante la presencia de fiebre, sarpullido y tos.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

Acompañado de candidatos, intendentes, Sergio Massa y Máximo Kirchner, el gobernador bonaerense reconoció la derrota de Fuerza Patria, pero le envió un contundente mensaje al Presidente.

Según denuncia, el acusado se presentó en la vivienda, la agredió física y verbalmente y tras causar daño en el mobiliario, le profirió amenazas.

Arranca el último gran evento de comercio online de 2025, con importantes descuentos y cuotas para las compras de fin de año. Todos los detalle.

El miércoles 05 de noviembre se realizará una nueva fase del operativo de descacharrado, que forma parte del plan de trabajo que lleva adelante la Municipalidad de Tartagal, en la Lucha Contra el Dengue.

Fue encontrado sin vida durante la mañana de este martes en las inmediaciones de calles Zabala y Catamarca de la ciudad de Salta. Fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para la realización de la autopsia.

Varias personas denunciaron haber entregado importantes sumas de dinero al titular de la empresa Abvancy Steel Framing para la construcción de viviendas que no habrían sido concluidas. A su vez, un proveedor de materiales lo acusó de haber cancelado compras con cheques electrónicos sin fondos. Los montos denunciados superarían los 103 mil dólares y los 91 millones de pesos.

