
La intervención se originó tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta. Estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
El Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Municipios24 de agosto de 2025
El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente Baltasar Lara Gros dejaron inaugurada en Orán la nueva cancha de hockey de césped sintético, una obra muy esperada por la comunidad oranense.
Es una infraestructura deportiva de primer nivel que beneficiará a más de 500 jugadores de todo el departamento y fortalecerá el crecimiento de este deporte en la región.
Durante el acto, el Gobernador destacó que esta es la única cancha de hockey de césped sintético del norte de la provincia y responde a la decisión de su gestión de acercar la práctica de deportes a todos los rincones de la provincia: “Las obras tienen que llegar a cada uno de los municipios. Eso es federalismo. Lo que reclamamos a nivel nacional, debemos hacerlo a nivel provincial. Y lo estamos haciendo para que todos los niños, niñas y jóvenes tengan las mismas oportunidades”, afirmó Sáenz.
El mandatario provincial también enfatizó el rol social del deporte, señalando que “un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”. Resaltó que los clubes y las actividades deportivas son espacios cruciales para la contención de los jóvenes, donde aprenden valores como el esfuerzo, la disciplina y el trabajo en equipo, que se complementan con los que se reciben en la familia y la escuela.
La inauguración de esta cancha se suma a un listado de más de 2.500 obras que el gobierno ha ejecutado en la provincia, incluso en un momento de gran dificultad económica. “Lo hacemos con austeridad, con honestidad y priorizando lo que es más importante”, subrayó el Gobernador, quien instó a los salteños a seguir unidos para defender los intereses de la provincia.
Finalmente, Sáenz agradeció al intendente de Orán y a su equipo, así como a los legisladores, por su compromiso y esfuerzo para hacer realidad este sueño.

También tuvo palabras de reconocimiento para los profesores y familias de los clubes de hockey, cuyo apoyo es fundamental para el crecimiento de esta disciplina.
Por su parte, el intendente Lara Gros destacó la inversión en deporte y la colaboración con el gobierno provincial.
Agradeció al gobernador Gustavo Sáenz y a su equipo por hacer posible “una obra tan esperada por la comunidad”.
También se refirió a las inversiones en infraestructura deportiva como el polideportivo “que nos permite hoy recibir campeonatos nacionales como el de Salta Básquet, con instalaciones de calidad. Ahora, lo hacemos con el hockey, un deporte que crece exponencialmente en nuestra ciudad, especialmente en el rubro femenino”, afirmó.
“Esto es para ustedes, para todos los oranenses”, concluyó.
La pequeña jugadora de hockey, Lucía, también se refirió a la importancia de este nuevo espacio “un lugar tan especial que permitirá no solo hacer más partidos, sino también hacer más amigos”.

La inauguración de la cancha busca impulsar el deporte local y regional ya que está proyectada para centralizar la actividad de hockey en la región, abarcando desde Ledesma hasta Pocitos. Ofrece además condiciones óptimas para la práctica del deporte, beneficiando tanto a jóvenes como a adultos.
En el marco de la inauguración también se realizó un torneo deportivo que reunió a distintos clubes, extendiendo las actividades durante todo el día. Los profesores que realizaron recientemente el curso de arbitraje de hockey también participaron del torneo inaugural.
La inauguración contó con la presencia de las ministros de Gobietno, Ricardo Villada y de Turismo, Manuela Arancibia; autoridades provinciales, municipales, legisladores y la participación de academias de danza de la casa de la Cultura municipal.

También integrantes de todos los clubes de Orán, así como a equipos de Pichanal y Colonia Santa Rosa y de la Liga Orán-San Martín y de equipos de Apolinario Saravia.
En Orán entrenan alrededor de 300 jugadoras y jugadores pertenecientes a la Liga de Orán y a la Liga San Martín-Tartagal. Además, el espacio también es utilizado por el Instituto La Merced.
Actualmente, en el departamento participan aproximadamente 12 clubes en la Liga Nacional de Hockey, entre femeninos y masculinos, con 300 jugadores en Orán y 500 en todo el departamento.

La obra
Los trabajos de la cancha de hockey en el velódromo municipal se ejecutaron a través de un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia y el Municipio.
El nuevo campo está equipado con césped sintético de alta calidad. Los trabajos realizados incluyeron la compactación del piso y preparación de la base para asegurar una superficie uniforme; la colocación de césped sintético e instalación de la carpeta principal del campo de juego. Se realizó la provisión y colocación de la alfombra tipo césped sintético (100 m2); el enrejillado vertical perimetral (320 metros lineales).
También el cerramiento perimetral con la construcción del vallado de seguridad alrededor de la cancha, la instalación de bancos de suplentes, la iluminación de la cancha: se instaló un sistema de iluminación con una potencia de 260 lux, garantizando la visibilidad para partidos nocturnos, la conexión red de agua potable, forestación, pérgola, bebederos y bancas.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

La intervención se originó tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta. Estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

Dos miembros de la Guardia Nacional están en estado crítico tras haber sido baleados a metros de la Casa Blanca mientras Donald Trump se encontraba en Florida.

La orden de presentación se dictó en el marco de una investigación por presunta falsificación material de documento privado. Durante la diligencia, se solicitaron documentos e información clave para determinar un posible uso indebido del sello y la firma de un médico, así como para evaluar eventuales perjuicios económicos tanto para el profesional como para el IPS.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital de Orán e intervenido quirúrgicamente.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El Ministro de Salud Pública, junto a una comisión técnica, recorrió el hospital Juan Domingo Perón para fiscalizar el funcionamiento de los servicios. Dialogó con el personal y pacientes, y confirmó un convenio para fortalecer la atención crítica con profesionales del Materno Infantil.

La obra se ejecutó a través de la Secretaría de Obras Públicas, en una superficie de 1.425 metros cuadrados. La Provincia la finalizó con fondos propios.

Desarrollo Social desplegó otro operativo para acompañar a 160 espacios de contención para niños, adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad.

En Yacuiba, equipos de Argentina y Bolivia definieron acciones conjuntas para fortalecer la vigilancia epidemiológica. Además, las autoridades provinciales supervisaron la actualización de esquemas de vacunación en escuelas y capacitaron al personal del hospital de Profesor Salvador Mazza para la conformación de Equipos de Respuesta Rápida.

La muestra anual reunió, en Rosario de Lerma, a estudiantes de toda la provincia, quienes exhibieron proyectos vinculados al agro, electromecánica, construcción, gestión y producción textil, tecnología en alimentos, entre otras orientaciones.

Tras la viralización de su caso y el constante acoso que asegura recibir en redes sociales, la oficial aseguró que subió esos clips "por necesidad".

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

La provincia se posicionó entre los destinos más elegidos del país para el próximo fin de semana largo, de acuerdo con el informe del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

Tras la denuncia de tres hechos ocurridos en diferentes empresas del predio, cometidos mediante maniobras de violentados y descuidista, la Fiscalía inició la investigación, lo que permitió la detención de tres individuos involucrados.

En medio de la espesura del monte y bajo escasa visibilidad, gendarmes observaron a un grupo de personas que transportaban la droga sobre sus hombros y al percatarse de la presencia del personal de la Fuerza, descartaron la carga y dispararon con armas de fuego hacia los uniformados. Se pudo repeler la situación y detener a una persona.

