
La intervención se originó tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta. Estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
La investigación inició meses atrás en Salta. Los procedimientos se ejecutaron hoy en Córdoba. Participaron investigadores de la Policía de Salta. Hubo allanamientos, detenidos, secuestro de elementos y de droga. Las bandas delictivas operaban en Salta.
Policiales / Judiciales26 de agosto de 2025
Esta mañana se allanaron distintos domicilios en Córdoba en el marco de diferentes causas penales por delitos contra la propiedad y asociación ilícita que cometieron diferentes organizaciones delictivas del lugar, en Salta.
Meses atrás la Dirección General de Investigaciones de la Policía de Salta y la Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos del Ministerio Público Fiscal iniciaron distintas investigaciones por el robo en un barrio privado de la Capital y por la sustracción de tres camionetas Toyota Hilux y un automóvil que fueron alquiladas por supuestos empresarios cordobeses, con fines laborales y no los restituyeron. Los vehículos fueron trasladados y reducidos en Bolivia.
Hubo tres allanamientos en Salta con secuestro de elementos de prueba que permitieron identificar a los presuntos causantes, oriundos de Córdoba, con antecedentes penales por hechos de similares características.
Ante el avance de las diligencias investigativas se hizo el requerimiento de cooperación y envió el exhorto correspondiente al Juzgado de Garantía cordobés. Inició un trabajo interfuerzas que derivó en el exitoso operativo llevado a cabo esta mañana en diferentes barrios de la capital e interior de Córdoba.
Hubo más de 70 allanamientos por causas penales registradas en ambas provincias, 17 personas fueron detenidas.
En cuanto a las causas que se trabajaron en Salta, se cumplimentaron 15 allanamientos y detuvo a dos personas por el robo en el domicilio particular de un barrio privado de la Capital y a cinco por “Asociación ilícita en concurso real con estafas” cometidos contra empresas de alquileres de vehículos. En la oportunidad, se secuestró dinero en efectivos, equipo tecnológico que utilizaban para cometer los ilícitos, más de un kilo y medio de marihuana, documentación de relevancia entre otros elementos relevantes. Intervinieron la UNICROH, a cargo de la Fiscal Eugenia Guzmán, el Juzgado de Garantías 2 de Salta y el Juzgado de Control 8 de Córdoba.
Finalmente, en Río Cuarto, personal del departamento de Delitos Económicos de Córdoba allanó cinco celdas del establecimiento penitenciario 6 de dicha localidad, a raíz de investigaciones por estafas telefónicas y a través de redes sociales contra víctimas domiciliadas en la Provincia de Salta. También hubo allanamientos en Las Perdices y General Cabrera. En total resultaron detenidas siete personas mayores de edad por estos delitos.
Los procedimientos fueron supervisados por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros en Córdoba, en coordinación con el ministro de Seguridad de Salta, Gaspar Javier Solá Usandivaras. Estuvieron presentes el jefe del Departamento de Investigaciones de la Policía de Salta, Comisario Inspector Diego Yapo y el jefe de la División Sustracción de Automotores (Salta), Subcomisario Gavino Barboza. También el subjefe de la Policía de Córdoba, Marcelo Marín y el director general de Investigaciones Criminales, Alberto Bietti.

La intervención se originó tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta. Estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

Dos miembros de la Guardia Nacional están en estado crítico tras haber sido baleados a metros de la Casa Blanca mientras Donald Trump se encontraba en Florida.

La orden de presentación se dictó en el marco de una investigación por presunta falsificación material de documento privado. Durante la diligencia, se solicitaron documentos e información clave para determinar un posible uso indebido del sello y la firma de un médico, así como para evaluar eventuales perjuicios económicos tanto para el profesional como para el IPS.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital de Orán e intervenido quirúrgicamente.

La intervención se originó tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta. Estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.

La orden de presentación se dictó en el marco de una investigación por presunta falsificación material de documento privado. Durante la diligencia, se solicitaron documentos e información clave para determinar un posible uso indebido del sello y la firma de un médico, así como para evaluar eventuales perjuicios económicos tanto para el profesional como para el IPS.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital de Orán e intervenido quirúrgicamente.

En medio de la espesura del monte y bajo escasa visibilidad, gendarmes observaron a un grupo de personas que transportaban la droga sobre sus hombros y al percatarse de la presencia del personal de la Fuerza, descartaron la carga y dispararon con armas de fuego hacia los uniformados. Se pudo repeler la situación y detener a una persona.

La intervención policial se registró esta madrugada en barrio Pueblo Nuevo. Fue un trabajo de efectivos de la Comisaría 1 tras un reporte de la damnificada. Intervino la Fiscalía Penal local.

Tras la denuncia de tres hechos ocurridos en diferentes empresas del predio, cometidos mediante maniobras de violentados y descuidista, la Fiscalía inició la investigación, lo que permitió la detención de tres individuos involucrados.

Tras la viralización de su caso y el constante acoso que asegura recibir en redes sociales, la oficial aseguró que subió esos clips "por necesidad".

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

La provincia se posicionó entre los destinos más elegidos del país para el próximo fin de semana largo, de acuerdo con el informe del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

Tras la denuncia de tres hechos ocurridos en diferentes empresas del predio, cometidos mediante maniobras de violentados y descuidista, la Fiscalía inició la investigación, lo que permitió la detención de tres individuos involucrados.

En medio de la espesura del monte y bajo escasa visibilidad, gendarmes observaron a un grupo de personas que transportaban la droga sobre sus hombros y al percatarse de la presencia del personal de la Fuerza, descartaron la carga y dispararon con armas de fuego hacia los uniformados. Se pudo repeler la situación y detener a una persona.

