
Pre - Inauguración de la Nueva estación de servicios para San Antonio de los Cobres
28 de agosto de 2025Esta nueva inversión contribuirá al crecimiento de San Antonio de los Cobres y brindará un mejor servicio a vecinos y visitantes.
La Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” logró un hecho histórico en la final nacional disputada en Neuquén: su equipo Fenrir-La 2 obtuvo el primer premio en el ránking general y Diodo 1N3138 consiguió el segundo puesto en los Play Off.
Sociedad28 de agosto de 2025La provincia de Salta hizo historia en la final nacional de la Copa Robótica Argentina 2025, desarrollada en la ciudad de Neuquén. Los dos equipos de la Escuela de Educación Técnica N° 3138 “Albert Einstein” alcanzaron el podio al obtener el primer y el segundo puesto de la competencia.
El equipo Fenrir-La 2, del turno vespertino y bajo la mentoría del profesor César Nicolás Simesen Marrupe, se consagró campeón nacional 2025 en el ránking general, tras un desempeño destacado. El grupo estuvo integrado por:
Por su parte, el equipo Diodo 1N3138, del turno tarde y acompañado por el profesor Arnaldo Zerpa, obtuvo el segundo puesto en los Play Off 2025. Estuvo conformado por:
Con este resultado, Salta se consolida como una de las provincias referentes en el desarrollo de la Economía del Conocimiento, impulsando la formación de jóvenes en robótica, programación e inteligencia artificial, además de destacar la preparación que reciben en la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein”, clave en su éxito nacional.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Esta nueva inversión contribuirá al crecimiento de San Antonio de los Cobres y brindará un mejor servicio a vecinos y visitantes.
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Hubo procedimientos en Orán, Embarcación y General Mosconi. La Policía secuestró dosis de cocaína y marihuana, junto a otros elementos de interés para las diferentes causas. Seis personas fueron detenidas por comercialización de drogas.
El ministro de Salud se reunió con la Comisión de Salud del Senado para discutir el proyecto de ley que establece un nuevo régimen de residencias con el objetivo de fortalecer la formación profesional y garantizar la presencia de especialistas en zonas con déficit sanitario. Esta medida es considerada clave para enfrentar la emergencia sanitaria.
El vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa: “Han operado mediáticamente diciendo que la Televisión Pública no va a transmitir el Mundial. Esto es falso. De hecho, personalmente estoy llevando adelante las gestiones para que los argentinos puedan ver el mundial 2026 de la manera más eficiente posible”.
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas por la Tormenta de Santa Rosa. Habrá lluvias fuertes en el AMBA y anuncian ciclogénesis.
El can de Gendarmería la Fuerza marcó la existencia de estupefacientes al pasar por la caja del rodado, donde se transportaba la cubierta. Los funcionarios secuestraron un total de 5 kilos 269 gramos de la droga y más de 3 millones de pesos argentinos como así también detuvieron a los involucrados.
El Gobierno nacional adelantó que el canal estatal no comprará los derechos de la Copa del Mundo. Desde Casa Rosada argumentan que es un gasto innecesario.
Dos equipos de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” representan a Salta en la instancia nacional de la Copa Robótica Argentina 2025, que se desarrolla este martes 26 y miércoles 27 de agosto en Neuquén.
Expo realizada en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la localidad, el Intendente Subelza fue invitado por la Escuela Madre Teresa de Calcuta. Escuela organizadora del evento.
El ministro Mangione se reunió con caciques de las comunidades de la zona. Anunció la llegada del programa "extramuros" el próximo mes, que llevará a médicos especialistas para realizar controles y coordinar la atención; la incorporación de facilitadores bilingües y se agilizará la otorgación de turnos.
El acto fue presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras. En el lugar funciona el Distrito de Prevención 13 y la Comisaría 1 de la localidad. El Ministro anticipó que se proyecta un Centro de Videovigilancia local. Además anunció más recursos para la División Rural de la Policía.
Se realizan trabajos de pintura y puesta en valor a la entrada de la localidad, sobre las letras “YO AMO POCITOS”, como parte de los preparativos por el 78° aniversario de la ciudad.
Se trata de la optimización del sistema de agua potable que beneficiará a más de 25 mil vecinos de distintos barrios.