
El “Granate”, que es dirigido por Mauricio Pellegrino, ganó 5 a 4 en la tanda de penales, tras empatar en 0 en los 120 minutos. De esta manera, ganó su segundo título en esta competición continental.
Naciones Unidas alertó por la violencia institucional ejercida el pasado miércoles, en una nueva manifestación en el Congreso y mostraron preocupación por la salud del fotógrafo agredido.
Sociedad15 de marzo de 2025
Desde la Organización de Naciones Unidas (ONU) por los Derechos Humanos solicitan a las autoridades argentinas a investigar los hechos ocurridos el pasado miércoles 12 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires, cuando las fuerzas federales de Patricia Bullrich reprimieron violentamente a los manifestantes de la marcha en apoyo a los jubilados y señalaron su preocupación por el estado de salud del fotógrafo Pablo Grillo.
"Instamos a las autoridades argentinas a investigar con diligencia los hechos ocurridos en una protesta el 12 de marzo en Buenos Aires. En particular, nos preocupa el estado de salud de Pablo Grillo, fotógrafo que fue impactado por un cartucho de gas lacrimógeno en su cráneo. Según información recibida por la Oficina, participantes de la manifestación se vieron expuestos a un uso indiscriminado de la fuerza por parte de la autoridad. Muchas manifestantes eran personas de edad avanzada que exigían pacíficamente derechos sociales en materias de jubilación y salud", expresaron en el comunicado.

Al mismo tiempo, desde ONU Derechos Humanos buscaron remarcar en el texto publicado y compartido a través de sus redes sociales que "la existencia de algunos actos de violencia no justifica el uso de la fuerza contra todos los participantes de una manifestación que ejercen su derecho de reunión pacífica" y que dicho uso de la fuerza "debe en todo momento respetar los principios internacionales de legalidad, necesidad, proporcionalidad, no-discriminación y rendición de cuentas".
Por su parte, Naciones Unidas recuerdan que "las armas menos letales -como las lacrimógenas- deben usarse adecuadamente según los estándares internacionales" y advierten que, de no ser así, "pueden convertirse en letales". En ese marco mostraron especial preocupación por el estado de salud de Pablo Grillo, quien si bien registró una "evolución favorable, su pronóstico sigue siendo grave y reservado"; por lo que deberá ser intervenido nuevamente para "limpiar y drenar un hematoma" en la cabeza.
"Según información recibida por ONU Derechos Humanos, más de 100 personas detenidas durante la manifestación han sido liberadas al no hallarse evidencia de que cometieran delitos. En ese sentido, recordamos la importancia de la independencia judicial en la garantía de los derechos de participación, el control de la legalidad de las detenciones y de las actuaciones policiales", sentenciaron firmemente.
La jubilada golpeada en el Congreso denunció a Bullrich
Beatriz Blanco, jubilada de 87 años que fue gaseada y golpeada por un policía hasta caer en el piso con una herida en la cabeza, presentó una denuncia contra la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en el marco de la represión desatada contra jubilados e hinchas el miércoles en las inmediaciones del Congreso. Se suma a la presentada por la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) por su agresión y el ataque al fotógrafo.
En las imágenes que recorrieron los medios, se observa como una de las tantas jubiladas que se manifestaba contra el ajuste del gobierno Javier Milei se acercaba por detrás a efectivos de seguridad y uno de ellos respondía directamente golpeándola con la cachiporra. La mujer quedó tendida en el piso en el instante y fue socorrida. Unos minutos después, debió ser trasladada en una ambulancia de la Policía Federal con sangre en la cabeza. Blanco denunció ahora a Bullrich por los delitos de lesiones leves y agravadas. La causa ya se sorteó y cayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 1.
Bullrich, que arrastra antecedentes de represión y de ajuste a las y los jubilados desde la década de 1990, amenazó durante toda la semana con "detener" a quienes violen el protocolo antipiquetes y hasta con impedirles su ingreso a las canchas. Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, tildó la manifestación como de "barras kirchneristas y de izquierda".
El resultado fue atroz. En total denunciaron que hubo al menos 672 personas heridas, entre los que destacan periodistas, defensores de derechos humanos, personas de la tercera edad, jubilados, mujeres y jóvenes. Fue el operativo de seguridad más violento desde 2021, de acuerdo a la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

El “Granate”, que es dirigido por Mauricio Pellegrino, ganó 5 a 4 en la tanda de penales, tras empatar en 0 en los 120 minutos. De esta manera, ganó su segundo título en esta competición continental.

El argentino largará 15° en el GP de Las Vegas.

En el marco de una causa por presunta infracción a la Ley 26.364, efectivos de Gendarmería Nacional Argentina procedieron a materializar las medidas judiciales. Había ciudadanas en estado de vulnerabilidad, con indicadores de violencia e indicios de explotación atribuidos a un involucrado.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo.

Se trata de dos operativos, uno en la provincia de Salta y el otro en Jujuy, en donde los funcionarios detectaron la mercadería en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Fue en el marco de Liderazgos Transformadores en América Latina que se realizó en la Cámara de Diputados de Nación. El reconocimiento, alineado a los postulados de la OEA, distingue a personalidades del continente por su aporte en educación, innovación, salud, medio ambiente, políticas públicas y participación ciudadana.

En la Plaza ARA San Juan de barrio Limache, familiares, autoridades provinciales y vecinos participaron de un emotivo acto, al cumplirse el octavo aniversario del hundimiento de la nave.

En ambas jornadas, de feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional y día no laborable por fines turísticos, los servicios de SAETA trabajarán con un diagrama horario típico de domingo.

El procedimiento fue detectado por una alerta ciudadana. Dos hombres fueron infraccionados por infringir la Ley Contravencional. Se secuestraron alrededor de 100 envases de bebidas alcohólicas.

Cuatro personas fueron detenidas. Hubo allanamientos en barrios de zona sudeste y secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 5.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo.

El argentino largará 15° en el GP de Las Vegas.