
Los procedimientos se realizaron ayer en los barrios General Belgrano, San José y El Ceibo. Se secuestraron una moto, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
Naciones Unidas alertó por la violencia institucional ejercida el pasado miércoles, en una nueva manifestación en el Congreso y mostraron preocupación por la salud del fotógrafo agredido.
Sociedad15 de marzo de 2025Desde la Organización de Naciones Unidas (ONU) por los Derechos Humanos solicitan a las autoridades argentinas a investigar los hechos ocurridos el pasado miércoles 12 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires, cuando las fuerzas federales de Patricia Bullrich reprimieron violentamente a los manifestantes de la marcha en apoyo a los jubilados y señalaron su preocupación por el estado de salud del fotógrafo Pablo Grillo.
"Instamos a las autoridades argentinas a investigar con diligencia los hechos ocurridos en una protesta el 12 de marzo en Buenos Aires. En particular, nos preocupa el estado de salud de Pablo Grillo, fotógrafo que fue impactado por un cartucho de gas lacrimógeno en su cráneo. Según información recibida por la Oficina, participantes de la manifestación se vieron expuestos a un uso indiscriminado de la fuerza por parte de la autoridad. Muchas manifestantes eran personas de edad avanzada que exigían pacíficamente derechos sociales en materias de jubilación y salud", expresaron en el comunicado.
Al mismo tiempo, desde ONU Derechos Humanos buscaron remarcar en el texto publicado y compartido a través de sus redes sociales que "la existencia de algunos actos de violencia no justifica el uso de la fuerza contra todos los participantes de una manifestación que ejercen su derecho de reunión pacífica" y que dicho uso de la fuerza "debe en todo momento respetar los principios internacionales de legalidad, necesidad, proporcionalidad, no-discriminación y rendición de cuentas".
Por su parte, Naciones Unidas recuerdan que "las armas menos letales -como las lacrimógenas- deben usarse adecuadamente según los estándares internacionales" y advierten que, de no ser así, "pueden convertirse en letales". En ese marco mostraron especial preocupación por el estado de salud de Pablo Grillo, quien si bien registró una "evolución favorable, su pronóstico sigue siendo grave y reservado"; por lo que deberá ser intervenido nuevamente para "limpiar y drenar un hematoma" en la cabeza.
"Según información recibida por ONU Derechos Humanos, más de 100 personas detenidas durante la manifestación han sido liberadas al no hallarse evidencia de que cometieran delitos. En ese sentido, recordamos la importancia de la independencia judicial en la garantía de los derechos de participación, el control de la legalidad de las detenciones y de las actuaciones policiales", sentenciaron firmemente.
La jubilada golpeada en el Congreso denunció a Bullrich
Beatriz Blanco, jubilada de 87 años que fue gaseada y golpeada por un policía hasta caer en el piso con una herida en la cabeza, presentó una denuncia contra la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en el marco de la represión desatada contra jubilados e hinchas el miércoles en las inmediaciones del Congreso. Se suma a la presentada por la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) por su agresión y el ataque al fotógrafo.
En las imágenes que recorrieron los medios, se observa como una de las tantas jubiladas que se manifestaba contra el ajuste del gobierno Javier Milei se acercaba por detrás a efectivos de seguridad y uno de ellos respondía directamente golpeándola con la cachiporra. La mujer quedó tendida en el piso en el instante y fue socorrida. Unos minutos después, debió ser trasladada en una ambulancia de la Policía Federal con sangre en la cabeza. Blanco denunció ahora a Bullrich por los delitos de lesiones leves y agravadas. La causa ya se sorteó y cayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 1.
Bullrich, que arrastra antecedentes de represión y de ajuste a las y los jubilados desde la década de 1990, amenazó durante toda la semana con "detener" a quienes violen el protocolo antipiquetes y hasta con impedirles su ingreso a las canchas. Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, tildó la manifestación como de "barras kirchneristas y de izquierda".
El resultado fue atroz. En total denunciaron que hubo al menos 672 personas heridas, entre los que destacan periodistas, defensores de derechos humanos, personas de la tercera edad, jubilados, mujeres y jóvenes. Fue el operativo de seguridad más violento desde 2021, de acuerdo a la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).
Los procedimientos se realizaron ayer en los barrios General Belgrano, San José y El Ceibo. Se secuestraron una moto, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
Esta mañana se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía se procedió a la lectura de la sentencia.
La investigación fue originada por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Tres personas fueron detenidas. Se secuestraron alrededor de 50 dosis de droga. Intervino la Fiscalía Penal local.
Los tres convenios representan un paso significativo en la construcción de una agenda penal regional colaborativa y moderna, con enfoque en la innovación tecnológica, la eficiencia en la persecución penal y el fortalecimiento de la cooperación institucional entre los Ministerios Públicos de Salta y Jujuy.
El sistema de transporte de gas superó la situación de emergencia y las presiones en los gasoductos y estaciones de regulación y medición ya se encuentran normalizadas. Por este motivo, se definió el levantamiento de las restricciones a consumos firmes.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
El Gobierno Nacional, a través del Decreto 446/20205, dio un paso más en la desregulación del sector del Gas Licuado de Petróleo (GLP). La norma incluye medidas como la eliminación de los precios de referencia, de las autorizaciones previas para exportar y la simplificación de la incorporación de nuevas empresas para tener un mercado de garrafas más competitivo y con mayor participación privada.
Quienes cobran las Becas Progresar pueden acceder a descuentos de hasta 40% en comercios esenciales.
La petrolera lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6%.
Las temperaturas extremas cubren gran parte del territorio nacional y mañana podría ser el más frío del año.
Son más de 400 emprendedores de toda la provincia, seleccionados para participar en este evento que se desarrollará del 22 al 24 de agosto, en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad de Tartagal.
El calendario de ANSES ya está disponible: incluye aumentos por inflación, bonos extraordinarios y una agenda detallada para cada prestación social en julio 2025.
Los procedimientos se realizaron ayer en los barrios General Belgrano, San José y El Ceibo. Se secuestraron una moto, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.