
El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
Sociedad10 de septiembre de 2025
La inflación de agosto se mantuvo en 1,9% y se ubicó debajo del 2% por cuarto mes consecutivo, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La variación de precios acumuló un 19,5% en los primeros ocho meses del año y la interanual se desaceleró al 33,6%, marcando su nivel más bajo desde julio 2018. Durante el octavo mes del año, el "pass-through" continuó siendo bajo tras la escalada del dólar durante julio (+14%) y el leve recorte de agosto (-1,9%).
De esta manera, el índice de precios al consumidor (IPC) se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%.
Los rubros con mayor aumento fueron Transporte (+3,6%), por la suba en adquisición de vehículos y en combustibles, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco (+3,5%), por incrementos en tabaco. En el otro extremo, prendas de vestir y calzados tuvieron una deflación de 0,3%. Se trata de la tercera baja mensual durante 2025, en medio del cambio de temporada - que genera promociones de liquidación- y la apertura comercial.

Sin embargo, la inflación Núcleo se aceleró al 2% durante agosto frente al 1,5% previo, mientras que los Estacionales cedieron 0,8% -con la deflación de prendas de vestir y calzado- y los Regulados avanzaron 2,7%, marcando un incremento de 0,4 puntos porcentuales.
"El dato de agosto confirma que la desinflación estaría perdiendo fuerza: la estabilidad del índice se explica más por bajas estacionales en alimentos que por un freno genuino de los precios. Con los regulados como motor central y la inflación núcleo en repunte, el riesgo es que en los próximos meses resurja una dinámica más persistente, sobre todo si se combinan ajustes tarifarios con las tensiones cambiarias que llevaron al dólar cerca de la banda superior", analizó Leonardo Anzalone de CEPEC.
En agosto, además, la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total solo aumentaron un 1%, siendo éstas relevantes para la línea de indigencia y pobreza, aunque también influye el aumento de salarios.
"A pesar del salto del tipo de cambio el último día de julio y la volatilidad de tasas y dólar que vimos en agosto, los precios anotaron una variación igual a la del mes anterior", destacó Rocío Bisang de EcoGo, en diálogo con Ámbito. Aunque, resaltó que la composición de la suba de precios es un dato a analizar, ya que "la núcleo, que llevaba varios meses a la baja, volvió a acelerarse y se ubicó en 2%, 0,5 p.p. por encima del dato de julio; y los estacionales, que el mes pasado jugaron en contra con una suba del 4,1%, esta vez anotaron una baja del 0,8%".
"En ese sentido, si bien el impacto de la política monetaria sobre los precios fue bastante limitado y no vimos una disparada en la inflacion -en parte tambien porque los salarios y la competencia por importaciones contiene-, creo que tampoco fue del todo gratuito", añadió la especialista.

El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

Culmino con éxito el proyecto de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo, para el desarrollo ganadero y fortalecimiento productivo regional.

El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, encabezó un nuevo encuentro con dirigentes de las distintas comunidades y representantes de la Delegación de Asuntos Indígenas y de la Municipalidad local.

Investigadores recuperaron en Tartagal cuatro autos con pedido de secuestro Los procedimientos se realizaron en el marco de causas por el delito de estafa. Tras tareas de campo, los investigadores secuestraron los rodados. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 2.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

El Banco Central de la República Argentina emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

Gendarmes al controlar un ómnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

El accidente ocurrió en la autopista Presidente Dutra, en Río de Janeiro. El ómnibus transportaba torcedores hacia la semifinal de la Libertadores ante Racing.

Acompañado de candidatos, intendentes, Sergio Massa y Máximo Kirchner, el gobernador bonaerense reconoció la derrota de Fuerza Patria, pero le envió un contundente mensaje al Presidente.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que entre la medianoche y las 6 de la mañana del martes se esperan lluvias persistentes, algunas de fuerte intensidad, en distintos sectores de los valles y zonas serranas.

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Según denuncia, el acusado se presentó en la vivienda, la agredió física y verbalmente y tras causar daño en el mobiliario, le profirió amenazas.

Investigadores recuperaron en Tartagal cuatro autos con pedido de secuestro Los procedimientos se realizaron en el marco de causas por el delito de estafa. Tras tareas de campo, los investigadores secuestraron los rodados. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 2.

El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, encabezó un nuevo encuentro con dirigentes de las distintas comunidades y representantes de la Delegación de Asuntos Indígenas y de la Municipalidad local.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

