
Acumula menos de 14 % en lo que va del año.
Acumula menos de 14 % en lo que va del año.
Un estudio privado reveló que la mayoría de las casas tomaron deuda desde el año pasado y se destinan mayoritariamente a alimentos e indumentaria.
La cifra mostró una desaceleración de 0,9% en comparación con marzo.
Es parte del plan de lucha contra el ajuste del Gobierno que inició con la movilización del 9 de abril y el paro general del 10.
Tal como se preveía la inflación se disparó con fuerza y marcó en marzo su nivel más alto desde agosto pasado cuando había llegado al 4,2%.
En Casa Rosada aseguran que el presidente de Estados Unidos no pudo llegar al evento en el que iban a coincidir por una falla en su helicóptero.
El secretario general de la central obrera confirmó la medida de fuerza del 10 de abril contra las políticas del presidente Javier Milei. "La sociedad empieza a analizar determinados rumbos y se da cuenta de las diferencias que se tienen en cómo se está encarando el ajuste", señaló.
La medida reducirá los impuestos a la importación de indumentaria, calzado y telas. Caputo justificó la decisión al advertir que la Argentina tiene los precios más altos de la región.
El INDEC reflejó que, por primera vez en nueve meses, la canasta básica alimentaria subió por encima de la canasta básica total. Se dio en un contexto de fuertes subas en la carne.
La cifra mostró una aceleración de 0,2 puntos porcentuales en comparación con enero.
Ratificó que el dinero que ingrese del FMI será utilizado por el Tesoro para cancelar parte de su deuda con el Banco Central.
Será durante los días 11, 12 y 13 de julio en el predio del Complejo Municipal, ubicado sobre la Avenida Juan XXIII n.° 34, donde los vecinos podrán realizar trámites de identificación.
Se secuestraron más de 760 dosis de cocaína en un allanamiento en barrio Ferroviario. Tres personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Como resultado de un trabajo en conjunto entre Gendarmería y la Policía Nacional de Perú (PNP), lograron localizar el paradero de la ciudadana en el país vecino en el marco de Cooperación Internacional.
Luego de las duras críticas que recibió desde la Casa Rosada por la sesión del jueves, la Vice desafió: “Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible”.
Se refuncionalizó la oficina del organismo en la terminal de ómnibus. Desde ahora contará con dos espacios: uno con dos puestos digitales para la realización de trámites de identificación y asuntos administrativos, y otro que funcionará como sala de matrimonios. Mientras tanto, el móvil del organismo estará en el complejo municipal.