
Se secuestraron más de 1000 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1 y Juzgado de Garantías 1.
El secretario general de la central obrera confirmó la medida de fuerza del 10 de abril contra las políticas del presidente Javier Milei. "La sociedad empieza a analizar determinados rumbos y se da cuenta de las diferencias que se tienen en cómo se está encarando el ajuste", señaló.
Sociedad22 de marzo de 2025El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, ratificó este sábado el paro del 10 de abril anunciado por la central obrera contra las políticas del presidente Javier Milei y aseguró que “no hay comunicación con el Gobierno”.
“No vale todo, la sociedad empieza a analizar determinados rumbos y se da cuenta de las diferencias que se tienen en cómo se está encarando el ajuste”, analizó el triunviro de la CGT sobre la realidad socioeconómica de la argentina.
En relación a la falta de diálogo con la administración liberaría, Daer detalló: “Con el jefe de Gabinete la última vez que hablé fue en la reunión en Casa Rosada y con Santiago Caputo a fin de año”.
Para el gremialista, “hay un trasfondo de una avanzada mucho más grande estos meses sobre el Estado”. Luego, en una entrevista con AM750, volvió a realizar el pedido de paritarias libres debido a la fuerte pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores en el último año.
“Estamos poniendo en discusión eso. Nadie tiene que creer que la dirigencia sindical no busca los instrumentos para conseguir los mejores salarios posibles, en el medio aprieta el Estado con no homologar”, sostuvo.
En el mismo sentido, remarcó estar "discutiendo si la política de ingresos es la adecuada o si nos lleva a una situación más complicada recesiva y de caída del poder adquisitivo. El paro debe generar la instancia de debate público sobre las políticas que estamos discutiendo: bienvenida la política partidaria y social”.
El Gobierno apuntó contra el paro de la CGT y la acusó de "defender intereses propios"
El jueves, el vocero presidencial Manuel Adorni, se refirió en conferencia de prensa al paro que luego fue confirmado durante la tarde por la CGT.
"No hay nada que amerite un paro", analizó el portavoz, para luego cuestionar que "es el Gobierno que más rápido sufrió un paro nacional, a los pocos días de la asunción, (las medidas de fuerza) son para defender intereses propios".
Se secuestraron más de 1000 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1 y Juzgado de Garantías 1.
Vialidad Nacional retomó los trabajos en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán. Es una obra prioritaria en esta ruta estratégica para la conectividad regional.
Un hombre sufrió un siniestro, al colisionar con un ejemplar vacuno y al descender de su camioneta, fue embestido por un camión. El hombre falleció en el lugar y el conductor del rodado de mayor porte, huyó.
Al encabezar la largada de la categoría Élite, el Gobernador destacó la convocatoria y crecimiento de esta carrera “que ya se ha convertido en un evento internacional”. Además felicitó a los trabajadores en su día.
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios.
Se trata de la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción El Eternauta de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano Lopez, publicada por primera vez en 1957.
Se acordó un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos.
La involucrada es una mujer de 35 años. Se lesionó un antebrazo y debió ser hospitalizada. Investigan si intentó suicidarse o quiso salvarse de un intento de robo.
El informe 2024 del Monitoreo de FOPEA marca un claro asedio a la prensa: crecieron 53% los ataques al periodismo en relación al año anterior, liderados por el poder político y Milei, con fuerte impacto digital.
"La aprehensión en flagrancia la puede hacer cualquier persona", dijo el ministro.
Se realizaron dos allanamientos y se decomisó 170 dosis de sustancias. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal de Salvador Mazza y el Juzgado de Garantía 1.
Se trata de la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción El Eternauta de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano Lopez, publicada por primera vez en 1957.
Al encabezar la largada de la categoría Élite, el Gobernador destacó la convocatoria y crecimiento de esta carrera “que ya se ha convertido en un evento internacional”. Además felicitó a los trabajadores en su día.
Un hombre sufrió un siniestro, al colisionar con un ejemplar vacuno y al descender de su camioneta, fue embestido por un camión. El hombre falleció en el lugar y el conductor del rodado de mayor porte, huyó.
Vialidad Nacional retomó los trabajos en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán. Es una obra prioritaria en esta ruta estratégica para la conectividad regional.