
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.
El secretario general de la central obrera confirmó la medida de fuerza del 10 de abril contra las políticas del presidente Javier Milei. "La sociedad empieza a analizar determinados rumbos y se da cuenta de las diferencias que se tienen en cómo se está encarando el ajuste", señaló.
Sociedad22 de marzo de 2025El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, ratificó este sábado el paro del 10 de abril anunciado por la central obrera contra las políticas del presidente Javier Milei y aseguró que “no hay comunicación con el Gobierno”.
“No vale todo, la sociedad empieza a analizar determinados rumbos y se da cuenta de las diferencias que se tienen en cómo se está encarando el ajuste”, analizó el triunviro de la CGT sobre la realidad socioeconómica de la argentina.
En relación a la falta de diálogo con la administración liberaría, Daer detalló: “Con el jefe de Gabinete la última vez que hablé fue en la reunión en Casa Rosada y con Santiago Caputo a fin de año”.
Para el gremialista, “hay un trasfondo de una avanzada mucho más grande estos meses sobre el Estado”. Luego, en una entrevista con AM750, volvió a realizar el pedido de paritarias libres debido a la fuerte pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores en el último año.
“Estamos poniendo en discusión eso. Nadie tiene que creer que la dirigencia sindical no busca los instrumentos para conseguir los mejores salarios posibles, en el medio aprieta el Estado con no homologar”, sostuvo.
En el mismo sentido, remarcó estar "discutiendo si la política de ingresos es la adecuada o si nos lleva a una situación más complicada recesiva y de caída del poder adquisitivo. El paro debe generar la instancia de debate público sobre las políticas que estamos discutiendo: bienvenida la política partidaria y social”.
El Gobierno apuntó contra el paro de la CGT y la acusó de "defender intereses propios"
El jueves, el vocero presidencial Manuel Adorni, se refirió en conferencia de prensa al paro que luego fue confirmado durante la tarde por la CGT.
"No hay nada que amerite un paro", analizó el portavoz, para luego cuestionar que "es el Gobierno que más rápido sufrió un paro nacional, a los pocos días de la asunción, (las medidas de fuerza) son para defender intereses propios".
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.
En la UNSa, el ministro Roberto Dib Ashur presentó la Ley de Reducción Fiscal, que incluye rebajas y exenciones impositivas para impulsar la producción, el turismo y la inversión.
La intervención fue esta mañana en Joaquín V. González. Un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Debido a este evento, las precipitaciones podrían superar lo que normalmente llueve en todo el mes de agosto.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por vientos del oeste que podrían superar los 100 km/h en zonas elevadas. La advertencia rige desde las 12 hasta la medianoche de hoy.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.
Debido a este evento, las precipitaciones podrían superar lo que normalmente llueve en todo el mes de agosto.
A raíz de una investigación impulsada por efectivos de la Sección de Investigaciones Antidrogas de Clorinda, identificaron y localizaron a un ciudadano argentino responsable del envío de más de 500 ampollas de fentanilo y casi cinco kilogramos de ketamina, hacia la República de Chile.
En comparación con junio, el indicador refleja un aumento mensual del 1,9%, en línea con el dato de inflación difundido también por el Indec.
El índice de precios al consumidor volvió a ubicarse por debajo del 2% por tercer mes consecutivo, mientras que la variación interanual es la más baja en más de cuatro años.
A las 9:30 finalizó el plazo y desde ahora se comenzará a trabajar en la ejecución de bienes y dinero ya embargado en la causa.
Se realizó en el marco del plan de renovación del equipamiento vehicular de la Provincia. Está destinado a actualizar y ampliar la flota municipal para mejorar servicios a los vecinos, dar más seguridad y eficiencia en las prestaciones.
Ocurrió esta mañana en ruta nacional 50, kilómetro 20. Una mujer perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por vientos del oeste que podrían superar los 100 km/h en zonas elevadas. La advertencia rige desde las 12 hasta la medianoche de hoy.
Debido a este evento, las precipitaciones podrían superar lo que normalmente llueve en todo el mes de agosto.
En la UNSa, el ministro Roberto Dib Ashur presentó la Ley de Reducción Fiscal, que incluye rebajas y exenciones impositivas para impulsar la producción, el turismo y la inversión.