
Los procedimientos fueron realizados en las últimas horas por Motoristas durante patrullajes preventivos. Intervinieron las fiscalías correspondientes.
Un estudio privado reveló que la mayoría de las casas tomaron deuda desde el año pasado y se destinan mayoritariamente a alimentos e indumentaria.
Sociedad25 de mayo de 2025"El endeudamiento en Argentina ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural", resume un estudio privado realizado en todos los distritos del país, que reveló que en mayo del 2025 el 91% de los hogares tenía algún tipo de deuda. Un estudio similar en agosto del 2023 expresaba que este índice se daba en el 54% de las casas.
El informe realizado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) apuntó que "la creciente utilización de crédito para satisfacer necesidades básicas como la alimentación, revela un empobrecimiento de los hogares que va más allá de la coyuntura económica. La inflación, (hoy estabilizada) pero persistentemente alta y una notable caída del poder adquisitivo, han sido la causa de una crisis de ingresos que obliga a muchas familias a vivir en un estado de emergencia financiera permanente".
Por ello, consideran que "los hogares están atrapados en una espiral difícil de revertir" y piden "un rediseño de las políticas públicas en torno al empleo formal, el fortalecimiento salarial y el acceso al crédito en condiciones justas".
Origen y destino de la deuda
Los encuestados aseguraron que la mayor parte de la deuda consiste en sus gastos con la tarjeta de crédito (30,5%), mientras que otros revelan haberla tomado con servicios privados (10,5%), instituciones bancarias (7,2%) y financieras o prestamistas (2,1%). El endeudamiento con los más allegados también quedó expresado en el pedido de fiado en comercios (8,8%) y familiares o amigos (8,4%). En cuanto a servicios impagos, los consultados apuntaron a los impuestos y expensas (8,5%); el alquiler (8%); servicios públicos (5,7%); salud prepaga (4,8%) y educación privada (4,5%).
El estudio apuntó que los gastos con la tarjeta de crédito se destinan principalmente en alimentos (58%), indumentaria (15%), combustibles (11%), impuestos y servicios (8%) y electrodomésticos (5%).
En tanto que el origen de las deudas bancarias tuvieron como origen -en mayo del 2025- la refinanciación de tarjetas (34%), los créditos personales (19%), créditos prendarios (14%) y crédito hipotecario (6%). "Se consolida el endeudamiento circular: se piden créditos bancarios para refinanciar deudas de tarjetas de crédito. Esta dinámica evidencia una falta de ingresos suficientes y soluciones de fondo para cortar el ciclo de deuda", planteó el IETSE.
Deuda en hogares: proyección
El informe también reveló que el 65% de los hogares tiene entre 2 y 3 deudas, el 23% una sola y el 12% más de 3 deudas. La mayor parte del endeudamiento fue tomado en el 2024 (73%), tendencia que decreció en el 2025 (15%). Persisten deudas tomadas en el 2023 o antes (12%).
Al analizar el porcentaje total de los ingresos del hogar que absorbe el pago de la deuda, el 28% destina más de la mitad, el 52% gasta entre el 30% y el 50%, mientras que el 20% restante utiliza menos del 30%. En ese marco, el 52% cree que podrá cancelar sus obligaciones en el transcurso de este año, mientas que el 18% lo proyecta para el 2026 y un 24% piensa que será difícil saldar la totalidad de sus deudas.
Finalmente, el 24% de los hogares argentinos dice tener deudas regulares, el 48% ingresó en mora simple y el 28% ingresó en instancia judicial por incumplir sus obligaciones. En cuanto a las deudas impagas, el 15% admitió que su sueldo o sus bienes han sido embargados, o bien que se bloquearon sus cuentas bancarias.
Los procedimientos fueron realizados en las últimas horas por Motoristas durante patrullajes preventivos. Intervinieron las fiscalías correspondientes.
Actualmente se trabaja con intendencias, empresas y cámaras, para avanzar en estrategias que fortalezcan la actividad en toda la provincia.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 01 al 07 de septiembre de 2025.
Ocurrió esta tarde sobre avenida Tucumán, donde, por causas que se investigan, un joven perdió la vida. Los vehículos involucrados son un auto y un colectivo. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.
Es el resultado de dos procedimientos, en el primero, los uniformados advirtieron que un grupo de personas transportaban ilegalmente 127 bultos, que contenían 2.000 kilos del vegetal y 27.000 paquetes de cigarrillos y en el segundo constataron el traslado de 7 kilos 284 gramos de cocaína, 1.870 kilos de hojas de coca y 42.500 atados de cigarrillos.
La expresidenta reapareció con un duro mensaje en redes. Lo criticó por la intervención del dólar y la "fuga". "Sin pesos y sin dólares", sentenció.
Con una fuerte apuesta a la expansión de su red en el norte del país, Husqvarna, inauguró un nuevo concesionario oficial en Tucumán, consolidando su presencia en una de las provincias con mayor tradición y pasión por el motociclismo.
El aumento para jubilados se formalizó luego de confirmarse el bono de refuerzo para los haberes mínimos. Cómo quedan los montos de Anses.
Escala el caso de presuntas coimas en ANDIS y tras la medida de la Justicia para el cese de la difusión de las grabaciones, un periodista anunció su inmediata reproducción.
La CIQyP® y el IPA® reunieron a actores clave del sector, en un espacio de análisis y debate sobre los desafíos y oportunidades de la industria.
Todos los procedimientos objeto de esta medida serán llevados a cabo a través de la plataforma CONTRAT.AR.
Un hombre fue detenido. La investigación se originó a través de denuncia web. Se secuestraron más de 970 dosis de marihuana, junto a otros elementos de interés para la causa. Intervino la UFINAR.
Con una fuerte apuesta a la expansión de su red en el norte del país, Husqvarna, inauguró un nuevo concesionario oficial en Tucumán, consolidando su presencia en una de las provincias con mayor tradición y pasión por el motociclismo.
La Coordinación de la Infraestructura de Datos Espaciales de Salta formó a agentes provinciales en el manejo de la plataforma Geonode y en buenas prácticas para administrar, compartir y analizar información geoespacial.
Con la presencia de más de mil participantes de todo el país, Salta vivió el acto inaugural de los Juegos Nacionales de Adultos Mayores 2025. Autoridades provinciales y nacionales acompañaron esta verdadera fiesta del deporte, la cultura y la inclusión que se extenderá hasta el viernes 5 de septiembre.
Es el resultado de dos procedimientos, en el primero, los uniformados advirtieron que un grupo de personas transportaban ilegalmente 127 bultos, que contenían 2.000 kilos del vegetal y 27.000 paquetes de cigarrillos y en el segundo constataron el traslado de 7 kilos 284 gramos de cocaína, 1.870 kilos de hojas de coca y 42.500 atados de cigarrillos.