
Con la suba atada al IPC de septiembre, ANSES actualiza en noviembre los montos de la AUH.
Cuatro hombres fueron detenidos acusados de captar alumnas de un colegio secundario para ofrecerlas en servicios sexuales a cambio de dinero.
Sociedad17 de septiembre de 2025
Cuatro hombres fueron detenidos en la ciudad de Salta acusados de captar alumnas de un colegio secundario para luego explotarlas sexualmente. Según la hipótesis fiscal, un remisero cumplía un rol central en la red de trata de personas y en la organización de los encuentros sexuales en distintos hoteles. Hasta el momento, hay tres víctimas.
La investigación se inició luego de la denuncia de la madre de una de las víctimas quien, al revisar el celular de su hija de 16 años, encontró sospechosos movimientos de dinero y mensajes de índole sexual, entre ellos, uno enviado por el remisero, un hombre de 63 años, que incluso hacía alusión a su otra hija, de 12.
Otra familia, cuya hija asiste al mismo colegio, denunció a un compañero de curso por intentar convencer a dos adolescentes de 13 y 16 años de tener un encuentro sexual con el remisero a cambio de pagarles sumas de dinero que iban desde 60 mil hasta 200 mil pesos.
A partir de esto, el juez federal de Garantías N°1 de Salta, Julio Bavio, hizo lugar al requerimiento del fiscal general Eduardo Villalba y la auxiliar fiscal Roxana Gual, de la Fiscalía de Distrito, y formalizó la investigación penal por el delito de trata de personas contra un remisero y otros tres hombres acusados de captar a las alumnas del colegio secundario para explotarlas sexualmente.

Efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) llevaron a cabo cinco allanamientos en la capital provincial donde concretaron las capturas de los cuatro hombres. En la casa del remisero se incautaron juguetes sexuales, lencería y hasta pastillas de estimulación sexual, entre otros elementos.
Trata de personas en Salta: la hipótesis de los investigadores
Según la hipótesis fiscal, el conductor cumplía un rol central en la captación de las adolescentes y en la organización de los encuentros sexuales, que se realizaban con los otros tres imputados en hoteles ubicados sobre la ruta 26 o en la casa de uno de los explotadores. Por ahora, son tres las víctimas identificadas en la investigación.

Sobre los roles de los imputados, el fiscal Villalba resaltó que el remisero se valía de la confianza que le tenían los padres en el traslado de sus hijas para captar “de manera perversa” a las adolescentes y luego ofrecerlas a los explotadores.
Esos “encuentros” sexuales se daban a cambio de sumas de dinero con los tres explotadores imputados y se determinó incluso que existía una escala de precios para distintas prácticas sexuales, que iban desde 60 mil hasta 200 mil pesos.
La investigación también estableció que el remisero sometía psicológicamente a las víctimas y las obligaba a consumir drogas y alcohol antes de los abusos, según una de las denuncias.

Los acusados quedaron imputados como coautores de trata de personas con fines de captación, promoción, facilitación y explotación sexual, agravada por la vulnerabilidad, minoridad y cantidad de víctimas, la participación de más de tres personas y por haberse consumado la explotación. A instancia de la fiscalía, a los cuatro se les dictó la prisión preventiva.
Villalba también imputó al remisero por el delito de abuso sexual, en perjuicio de la nena de 12 años, hermana de la otra víctima de 16. El fiscal explicó que el acusado manoseó a la menor en una oportunidad en la que logró que subiera a su auto, un Volkswagen Voyage blanco e intentó captarla para su plan delictivo.
En tanto, también se investiga al adolescente de 16 años, quien quedó imputado de manera provisoria por el mismo delito, pero en carácter de partícipe secundario.
Hasta el momento solo dos de los hombres imputados declararon. Entre otros argumentos, dijeron que desconocían la minoridad de las víctimas o que solo pagaron por sexo.
Sus abogados defensores formularon planteos para desestimar la imputación penal, pero los mismos fueron rechazados por la fiscalía, en función de las evidencias recolectadas y la gravedad de los hechos. El juez por su parte también autorizó peritajes sobre los teléfonos secuestrados y el levantamiento del secreto bancario y bursátil.

Con la suba atada al IPC de septiembre, ANSES actualiza en noviembre los montos de la AUH.

El procedimiento estuvo a cargo de la Dirección General de Seguridad Vial. Un hombre fue demorado durante un control vehicular en ruta provincial 21 y circunvalación sureste. Intervino la Fiscalía Penal Jurisdiccional.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de 30 vehículos Ferrari recorrieron los paisajes más emblemáticos del norte argentino en el marco del Passione Ferrari del Altiplano 2025, una caravana internacional que une potencia, turismo y aventura.

Fue en el marco del trabajo de cooperación con el Municipio capitalino en materia vial. El procedimiento tuvo lugar esta madrugada en la avenida Ingeniero Mario Banchik de la Capital. La intervención se originó por reportes al 911.

Con la suba atada al IPC de septiembre, ANSES actualiza en noviembre los montos de la AUH.

Gendarmes inspeccionaban un ómnibus y detectaron que dos pasajeros de nacionalidad boliviana intentaron evitar el control documentológico manifestando tener problemas abdominales. Ante esa situación, fueron trasladados a un hospital para preservar su salud, logrando evacuar 180 cápsulas ingeridas.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas necesarias para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

El Gobernador participó en Casa Rosada de la reunión convocada por el presidente de la Nación junto a otros 19 mandatarios provinciales y miembros del gabinete nacional. Se discutieron aspectos sobre reformas económica, laboral, del Código Penal, y el Presupuesto 2026.

La Oficina del Presidente emitió un comunicado sobre el acuerdo entre el presidente y los gobernadores.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires votó en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera” de La Plata acompañado por su mujer Soledad Quereilhac. ¿Qué dijo?

Los dos hombres que desde ayer permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi. Se encuentran en buen estado de salud y se reunieron con sus familiares. Los grupos de rescate iniciaron el descenso.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas necesarias para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

El Registro Civil estará presente en las comunidades Alto la Sierra, Vertientes de la Costa, La Curvita, Misión La Paz y en el municipio de Santa Victoria Este.

Fue en el marco del trabajo de cooperación con el Municipio capitalino en materia vial. El procedimiento tuvo lugar esta madrugada en la avenida Ingeniero Mario Banchik de la Capital. La intervención se originó por reportes al 911.

Más de 30 vehículos Ferrari recorrieron los paisajes más emblemáticos del norte argentino en el marco del Passione Ferrari del Altiplano 2025, una caravana internacional que une potencia, turismo y aventura.

