
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
La gestión de Javier Milei modificó la normativa a través del decreto 196. Qué pasa con el carnet de conductor y con la Verificación Técnica Vehicular.
Sociedad18/03/2025El Gobierno avanzó este martes con la reforma de la Ley de Tránsito mediante el decreto 196, publicado en el Boletín Oficial. De esta manera, la gestión de Javier Milei implementó cambios en los métodos para tramitar la licencia de conducir y la Verificación Técnica Vehicular (VTV), entre otros.
Con estas modificaciones, la licencia de conducir, será digital y válida para todo el país a través de la aplicación Mi Argentina. Será opcional tener la credencial física.
La renovación también presentará cambios, se podrá actualizar de manera remota con una constancia de aptitud física otorgada por profesionales o centros médicos registrados en la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
De acuerdo con el decreto, se podrá cargar una serie de trámites de forma online para aquellos conductores que gestionen la licencia por primera vez. Aunque subraya que deben concurrir al Centro Emisor de Licencias correspondiente para rendir los exámenes de idoneidad. En tanto, se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) dirigida a los conductores profesionales de cargas generales y transporte de pasajeros.
Por su parte, el Ejecutivo determinó que se podrá realizar la VTV en talleres y concesionarias de cualquier jurisdicción siempre que cumplan ciertos requisitos.
Uno por uno, cuáles son los cambios en la licencia de conducir
El Gobierno modificó la Ley de Tránsito a través del decreto 196 y simplificó las gestiones para la renovación de la licencia de conducir de las categorías A, B y G, ahora podrán realizar el trámite online.
También se podrán realizar una serie de trámites de forma virtual como precargar la documentación y enviar los certificados de aptitud psicofísica que serán realizados por un profesional registrado ante Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Quienes prefieran el trámite presencial podrán seguir realizándolo en el Centro Emisor de Licencias correspondiente a su domicilio real.
A continuación, todos los cambios a la Ley de Tránsito con respecto a las licencias de conducir:
Por su parte, los conductores principiantes seguirán utilizando el cartel identificatorio de su condición durante los primeros 6 meses de expedida la licencia. En caso de incurrir en faltas graves durante los primeros dos años, se les suspenderá la licencia.
Cambia la licencia de conducir: las nuevas vigencias del carnet
La nueva normativa modificó las vigencias de la licencia de conducir y serán las siguientes:
Cambios en la VTV y en los peajes de las rutas nacionales
Con respecto a la apertura de las VTV, el Ejecutivo determinó que se podrá realizar en talleres y concesionarias de cualquier jurisdicción, siempre y cuando tengan “instalaciones aptas y equipamiento adecuado”.
El decreto también amplió los plazos en la vigencia de las revisiones: “Los autos 0 KM van a tener que realizar la primera VTV recién a los 5 años”. Los vehículos que tengan menos de 10 años de antigüedad deberán realizarla cada dos años y los que excedan este número cada un año.
El Gobierno también estableció que las rutas nacionales cuenten con peajes inteligentes que no frenen el tránsito. El plazo final para que no haya más cabinas es el 30 de junio de 2027. Antes, aguardan lograr que todas las rutas nacionales tengan TelePASE para el 31 de diciembre de 2025 y que, un año después, todas las carreteras presenten un 50% de peajes sin barreras (”free flow”) y otro con cobro automático.
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.
La enfermedad afecta a los varones, que la heredan de madres que la portan, aunque ellas no la desarrollan. La deficiencia de coagulación es factor de riesgo de hemorragias internas que pueden ser muy graves.
La actividad consistió en un Taller de Primeros Auxilios Psicológicos, destinado a brindar herramientas de contención emocional y acompañamiento en situaciones de crisis, especialmente en los jóvenes.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
La finalización de la moratoria previsional dejó a miles de personas sin acceso a la jubilación. La PUAM es la única alternativa vigente.
Es parte del plan de lucha contra el ajuste del Gobierno que inició con la movilización del 9 de abril y el paro general del 10.
Manuel Quieto protagonizó una fuerte discusión con un joven de 21 años. El momento quedó registrado en un video.
El expresidente señaló que ni el Presidente ni su hermana le señalaron su voluntad de acordar; también respondió a las críticas que le lanzó Milei.
Conocé todo sobre esta inteligencia artificial y cómo se puede desactivar.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador. Resaltó que la propuesta formativa está vinculada a la demanda laboral de los sectores de servicios, productivo y economía del conocimiento.
Un trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y Municipal, muchas familias hoy cuentan con la seguridad jurídica de tener el título de propiedad de su hogar, un derecho fundamental que otorga tranquilidad, dignidad y futuro.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.