
Fue un trabajo de la Subdirección General de Investigaciones. El rodado fue ubicado y restituido a su propietario. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Salta13 de octubre de 2025
Salta vivió un fin de semana largo con gran movimiento turístico, al recibir 21.795 visitantes que disfrutaron los atractivos de la Provincia, generando un impacto económico de $6.986.622.531.
El pernocte promedio fue de 2,6 noches, lo que evidencia una estadía sostenida en distintos puntos del territorio provincial. Entre los destinos más visitados se destacaron Cafayate con un 69,7% de ocupación, la Ciudad de Salta con el 69,1%, San Lorenzo con el 62,2%, Vaqueros con el 61,1% y San Antonio de los Cobres con el 57,3%.
La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, destacó que “estos resultados reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado, que permite mantener a Salta entre los destinos más elegidos del país durante todo el año”.
Asimismo, la funcionaria remarcó que “el crecimiento sostenido en los indicadores turísticos tiene un impacto directo en la economía local, generando empleo, movimiento comercial y fortaleciendo la identidad de cada destino”.
El Ministerio de Turismo y Deportes continúa impulsando acciones de promoción, capacitación y desarrollo de infraestructura turística en toda la provincia, con el objetivo de consolidar a Salta como un destino competitivo y sostenible durante todo el año.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Fue un trabajo de la Subdirección General de Investigaciones. El rodado fue ubicado y restituido a su propietario. Intervino la Fiscalía Penal 1.

La ANMAT dio de baja las habilitaciones sanitarias de cuatro empresas del sector farmacéutico en el marco de un control sistemático que realiza el Registro de Inscripción de Establecimientos.

Fue ayer durante un control vehicular en ruta nacional 9, kilómetro 1612. El conductor fue puesto a disposición de la Justicia.

Tras los fuertes vientos y la lluvia de este miércoles se acompañó a quienes sufrieron daños estructurales en su vivienda.

Una propuesta formativa que invita a explorar técnicas ancestrales, diseño y construcción de piezas, con prácticas de cocción y armado de un horno comunitario. Entrada libre y gratuita.

El acuerdo sostiene y amplía las acciones que se vienen desarrollando con el objetivo de fortalecer la enseñanza y la presencia de la lengua Guaraní.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto.

La provincia presentó oficialmente la Tarjeta Joven, un programa que ofrece beneficios y acompañamiento a jóvenes de 16 a 35 años mediante descuentos, formación y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales.

Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, verificaron los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 vuelos internacionales en simultáneo.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

La provincia se posicionó entre los destinos más elegidos del país para el próximo fin de semana largo, de acuerdo con el informe del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

Tras la viralización de su caso y el constante acoso que asegura recibir en redes sociales, la oficial aseguró que subió esos clips "por necesidad".

Es uno de los reconocimientos más prestigiosos y representativos de la industria turística argentina. Esta distinción vuelve a destacar a la provincia luego de la obtenida en 2023, reafirmando el liderazgo promocional de Salta en el escenario nacional.

El ministro Federico Mangione encabezó el acto en Tartagal, cumpliendo el compromiso asumido con trabajadores que se desempeñaban mediante becas nacionales precarias. "Esto es dignificar la labor de quienes recorren cada rincón de la provincia", afirmó el funcionario.

Mediante un trabajo coordinado con el Municipio y con otros organismos provinciales se realizó relevamientos y tareas de asistencia en vía pública.

El acuerdo sostiene y amplía las acciones que se vienen desarrollando con el objetivo de fortalecer la enseñanza y la presencia de la lengua Guaraní.

Fue un trabajo de la Subdirección General de Investigaciones. El rodado fue ubicado y restituido a su propietario. Intervino la Fiscalía Penal 1.

