
Inscripciones abiertas durante todo el año. Para más información: WhatsApp 3873685489.
Las provincias firmaron un acuerdo clave para garantizar seguridad jurídica y fomentar inversiones en la zona de cooperación. Con una hoja de ruta clara, se avanza en el desarrollo conjunto del proyecto minero, asegurando sustentabilidad y beneficios equitativos para ambas jurisdicciones.
Salta29 de marzo de 2025En un avance significativo para la minería en el NOA, los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron un Acuerdo de Facilitación y Fomento para el Desarrollo del Proyecto Minero "Diablillos - Plata", brindando seguridad jurídica y previsibilidad a las inversiones en la región.
La firma de este convenio afianza la cooperación interprovincial, permitiendo transformar una zona que históricamente fue considerada de conflicto, en un espacio de articulación y crecimiento productivo.
Un acuerdo clave para la inversión y el desarrollo sostenible
El Country Manager de Abra Silver Resource Corp en Argentina, Eugenio Ponte, empresa que opera el Proyecto "Diablillos - Plata", destacó la importancia del acuerdo: "Hoy hemos cumplido un hito muy importante con la firma del acuerdo entre las dos provincias, que nos brinda seguridad y continuidad para el proyecto. Se trata de una iniciativa que ya está en etapa de factibilidad y que contempla su posible construcción a partir de mediados del año que viene. Este marco de cooperación genera beneficios no solo para las provincias, sino también para las comunidades locales."
En la misma línea, el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, subrayó: "Este acuerdo genera seguridad jurídica, permite acelerar el crecimiento de las inversiones y refuerza un esquema de trabajo conjunto que venimos impulsando hace años. Antes hablábamos de una zona de conflicto; hoy, por decisión política de ambos gobernadores, estamos en una zona de cooperación con reglas claras y previsibilidad para el sector."
Por su parte, desde el Gobierno de Salta, Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía, resaltó la importancia de este acuerdo en la estrategia minera provincial. "Las inversiones mineras son fundamentales para el desarrollo de nuestras provincias, pero este desarrollo debe darse de manera sostenible. En este protocolo, hemos coordinado acciones con el Ministerio de Minería de Catamarca para garantizar que la evaluación y fiscalización ambiental de los proyectos se realice en un marco de seguridad jurídica”, indicó la funcionaria.
Además, Sassarini destacó que el antecedente de cooperación con POSCO en el Salar del Hombre Muerto permitió avanzar en una visión conjunta del desarrollo minero, facilitando acuerdos como el firmado en esta oportunidad.
Durante el encuentro, también estuvo presente el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
Cooperación interprovincial y una hoja de ruta clara
El convenio establece la creación de un Comité de Gestión Interprovincial, que coordinará el seguimiento del desarrollo minero en la zona, asegurando cumplimiento de estándares técnicos y ambientales.
Asimismo, se establece que se fijará mediante protocolos adicionales, esquemas de distribución equitativa de tributos y regalías, garantizando que ambas provincias se beneficien del crecimiento de la industria.
Con este acuerdo la integración minera del NOA se consolida, y potencia a Salta como un destino clave para la inversión en el sector, con reglas claras, previsibilidad y un fuerte compromiso con la sustentabilidad y el crecimiento regional.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Inscripciones abiertas durante todo el año. Para más información: WhatsApp 3873685489.
El concejal fue acusado por su expareja, una militante que trabajaba para él, de hostigamiento y acoso; renunció a su banca y lo echaron del partido.
En agosto, las mujeres que cobran la Asignación Universal por Embarazo (AUE) recibirán un aumento en sus haberes que cobran a través de Anses.
Fue en el marco de un control vehicular en ruta nacional 86, a la altura del kilómetro 16. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La selección argentina de rugby, Los Pumas, completó su tradicional Captain's Run en el Estadio Padre Ernesto Martearena, ultimando los detalles para su esperado encuentro contra Los Teros de Uruguay.
La selección argentina de rugby, Los Pumas, completó su tradicional Captain's Run en el Estadio Padre Ernesto Martearena, ultimando los detalles para su esperado encuentro contra Los Teros de Uruguay.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
144 familias de cuatro barrios de ambos municipios resultaron beneficiadas con la regularización dominial que el Gobierno lleva adelante en toda la provincia.
Se trata de una modificación en el subgrupo de revista de agentes que reúnen los requisitos establecidos en el Estatuto de la Carrera Sanitaria. La medida está contenida en una resolución firmada por el ministro Federico Mangione.
La competición en la que participan más de 650 jóvenes patinadores, consolida a Salta como un punto estratégico para el deporte en general y para el patinaje de la región en particular.
Pablo Emanuel López fue denunciado por una compañera de partido tras la filtración de un audio en el que pedía favores sexuales a cambio de beneficios económicos.
¿Te quisieron cobrar por poner música en una reunión privada? El Gobierno nacional desreguló el uso en el ámbito privado. Desde ahora podes denunciar estos cobros indebidos de forma simple y online, ingresando al sitio oficial de la Dirección Nacional del Derecho de Autor a través del link.
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", anunció Manuel Adorni.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Lo informo la Dirección de Prensa de dicho municipio y las razones serian debido a la difícil situación económica que atraviesa el país.
En agosto, las mujeres que cobran la Asignación Universal por Embarazo (AUE) recibirán un aumento en sus haberes que cobran a través de Anses.