
Los procedimientos se realizaron ayer en los barrios General Belgrano, San José y El Ceibo. Se secuestraron una moto, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
La audiencia comenzó el 18 de febrero y contó con la declaración de más de 120 testigos, entre ellos peritos contables y personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que participaron en la investigación. Al finalizar, se ordenó la inmediata detención del acusado y su traslado a la Unidad Carcelaria 1.
Policiales / Judiciales29 de marzo de 2025El fiscal penal Horacio Córdoba Mazuranic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre mayor de edad como autor de los delitos de administración fraudulenta, estafas reiteradas (16 hechos) y usurpación de propiedad.
La investigación inició a partir de la denuncia de dos personas damnificadas, quienes celebraron contratos de compra venta de lotes de gran extensión en las localidades de La Merced y San Agustín con el acusado. Según lo pactado, los terrenos serían destinados a desarrollos inmobiliarios, para lo cual se acordó el cumplimiento de ciertos compromisos previos antes de disponer de ellos de manera individual.
No solo incumplió con lo pactado con los titulares de los terrenos, sino que también los comercializó sin contar con un poder para venderlos de manera individual a terceros. En muchos casos, los vendió a cuenta y nombre de sus propietarios, y en otros, sin especificar tal condición, lo que impidió a los damnificados escriturarlos o acceder a servicios básicos, además de generarles una pérdida económica.
Las maniobras defraudatorias denunciadas fueron evidenciadas a lo largo del debate que inició el pasado 18 de febrero, con la exposición de la extensa carga probatoria producida.
Este viernes, el Tribunal integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Mukdsi y Guillermo Pereyra, dio a conocer el veredicto, donde se condenó al acusado a la pena de 5 años de prisión de ejecución efectiva como autor penalmente responsable de los delitos de estafa (15 hechos) en perjuicio de terceros compradores en el Loteo La Merced, administración fraudulenta del Loteo Portal San Agustín, y estelionato (4 hechos) en Loteo Portal San Agustín.
En tanto, fue absuelto por el beneficio de la duda del delito de administración fraudulenta en el Loteo La Merced y absuelto de forma lisa y llana como autor del delito de usurpación en el Loteo Portal San Agustín, así como del delito de estafa de un tercero adquirente.
Se ordenó la inmediata detención del acusado y el traslado a la Unidad Carcelaria 1, donde cumplirá la pena impuesta.
Los procedimientos se realizaron ayer en los barrios General Belgrano, San José y El Ceibo. Se secuestraron una moto, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
Esta mañana se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía se procedió a la lectura de la sentencia.
La investigación fue originada por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Tres personas fueron detenidas. Se secuestraron alrededor de 50 dosis de droga. Intervino la Fiscalía Penal local.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización para el séptimo dispositivo de la provincia. Además, el funcionario participó en la recepción de importantes donaciones para ese nosocomio.
Los tres convenios representan un paso significativo en la construcción de una agenda penal regional colaborativa y moderna, con enfoque en la innovación tecnológica, la eficiencia en la persecución penal y el fortalecimiento de la cooperación institucional entre los Ministerios Públicos de Salta y Jujuy.
Los procedimientos se realizaron ayer en los barrios General Belgrano, San José y El Ceibo. Se secuestraron una moto, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
Esta mañana se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía se procedió a la lectura de la sentencia.
La investigación fue originada por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Tres personas fueron detenidas. Se secuestraron alrededor de 50 dosis de droga. Intervino la Fiscalía Penal local.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar. Tras ser informada por la escuela, la madre se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 y solicitó la exclusión del domicilio de quien fue su pareja durante diez años.
Fue esta tarde en avenida Manero, durante un patrullaje preventivo de motoristas. Una persona quedó a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
La intervención se realizó esta mañana en avenida Libertador y Circunvalación Oeste. La situación fue detectada a través de patrullaje preventivo. Secuestraron 12 caballos. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.
La petrolera lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6%.
El calendario de ANSES ya está disponible: incluye aumentos por inflación, bonos extraordinarios y una agenda detallada para cada prestación social en julio 2025.
En un encuentro con la concejal y diputada electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, dialogaron sobre acciones para ampliar oportunidades, fomentar el liderazgo y la participación en política, además de ofrecer herramientas que permitan a la juventud construir su propio camino.
El sistema de transporte de gas superó la situación de emergencia y las presiones en los gasoductos y estaciones de regulación y medición ya se encuentran normalizadas. Por este motivo, se definió el levantamiento de las restricciones a consumos firmes.
Los tres convenios representan un paso significativo en la construcción de una agenda penal regional colaborativa y moderna, con enfoque en la innovación tecnológica, la eficiencia en la persecución penal y el fortalecimiento de la cooperación institucional entre los Ministerios Públicos de Salta y Jujuy.