Trump se burla de los países que buscan un acuerdo: “Nos están llamando para besarme el culo”

El presidente también aseguró que EE.UU. está recibiendo 2000 millones de dólares diarios en aranceles.

Sociedad09/04/2025
el-presidente-donald-trump-habla-durante-la-cena-JRLQHKR4RJGFHOTCQ6DEOXBGNQ

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump se burló anoche de los países que, tras ser golpeados por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, buscan desesperadamente negociar un acuerdo. “Nos están llamando para besarme el culo”, ironizó el mandatario, desatando risas entre sus seguidores.

Manteniendo el tono sarcástico, Trump imitó a los líderes extranjeros: “Por favor, señor, morimos por cerrar un acuerdo. Haremos lo que sea, señor”, agregó, ridiculizando los intentos de acercamiento de las naciones afectadas.

Las declaraciones se produjeron durante una cena de gala del Comité Nacional Republicano (NRCC) en Washington, donde Trump celebró la entrada en vigor de las nuevas tarifas, que oscilan entre el 11% y el 50% para la mayoría de los socios comerciales, y llegan hasta el 104% en el caso de China.

En un discurso desafiante, el presidente aseguró que los países golpeados por los aranceles “mueren” por negociar con Washington, pero subrayó que su gobierno no tiene urgencia en alcanzar acuerdos.

“No queremos necesariamente hacer un acuerdo con ellos. Estamos contentos de estar así, tomando nuestros 2000 millones de dólares al día, pero ellos quieren hacer un acuerdo con nosotros”, afirmó, provocando nuevas ovaciones en el auditorio.

el-presidente-donald-trump-habla-durante-la-cena-LD5MVQXWRNDOXM5TOJIGZKESOU
El presidente Donald Trump habla durante la cena del Comité Nacional Republicano del Congreso (NRCC) en el Museo Nacional de Edificios en Washington, el martes 8 de abril de 2025.

Vienen los fabricantes de chips, vienen todos. Nunca habíamos visto algo así”, señaló, en referencia a la inversión que estaría atrayendo hacia Estados Unidos.

Trump también reveló que presionó personalmente a la empresa taiwanesa TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) para construir una planta en Estados Unidos, bajo la amenaza de imponerle un arancel del 100% si no lo hacía.

El presidente aprovechó además para criticar a algunos legisladores republicanos que han expresado dudas sobre su estrategia.

“Déjenme decirles algo: ustedes no negocian como negocio yo”, ironizó, refiriéndose a quienes proponen que el Congreso asuma un rol más activo en las conversaciones comerciales.

En paralelo, Trump utilizó su plataforma Truth Social para instar a las empresas extranjeras a trasladar sus operaciones a Estados Unidos. “Este es un gran momento para mudar su compañía a EE.UU., como lo están haciendo Apple y muchas otras en cantidades récord”, escribió. Aseguró que quienes inviertan recibirán “aranceles cero” y les pidió que actúen “de inmediato”.

La nueva ronda de aranceles y el tono desafiante de Trump marcan un nuevo capítulo en la escalada comercial, en medio de un año electoral donde el mandatario busca reforzar su imagen de negociador duro ante su base de votantes.

Agencias AFP y ANSA

LA NACION

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto