
Tartagal: En la fase 3 del descacharrado se trasladó un total de 10.750Kg. de chatarra
Municipios07 de noviembre de 2025Estas acciones de prevención se llevan a cabo para evitar la proliferación del Aedes aegypti.
El Vaticano informó que el Sumo Pontífice "se encuentra estable, pero el pronóstico sigue siendo reservado".
Sociedad07 de marzo de 2025
El estado de salud del papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero por problemas respiratorios, se mantuvo "estable" este viernes, un día después de la difusión de su inesperado mensaje de audio, con voz cansada, que generó sorpresa y preocupación.
El jesuita argentino de 88 años continúa con un cuadro clínico "complejo", en el que "se encuentra estable, pero el pronóstico sigue siendo reservado", indicó en la noche la oficina de prensa del Vaticano.
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo fue ingresado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral. Desde entonces, su salud sufre altibajos.
La última recaída tuvo lugar el lunes, cuando sufrió "dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda", pero, desde entonces, el Vaticano ha informado que su estado se ha mantenido estable, dentro de la complejidad.
El jueves por la noche, la Santa Sede difundió incluso un corto mensaje de audio en español en el que Francisco, con voz cansada y respiración entrecortada, agradece "de todo corazón" a los fieles las oraciones por su salud.
El pontífice "pidió él mismo" grabar el mensaje el jueves, para agradecer las oraciones que se suceden desde su hospitalización, explicó una fuente vaticana.
Su apuesta por usar su lengua materna, en lugar del italiano en el que suele expresarse, generó también interrogantes sobre su estado de salud, pero, según la fuente vaticana, quería llegar "a un público más amplio".
- Sin parte médico -
En la décima planta del hospital Gemelli, el pontífice alterna el descanso con la fisioterapia respiratoria, la oración con algo de trabajo. "En la mañana pasó 20 minutos en la capilla", según las informaciones oficiales.
Desde el lunes, cuando sufrió la última crisis respiratoria, una mascarilla de oxígeno le ayuda a respirar durante la noche, que cambia durante el día por cánulas nasales de alto flujo, un soporte más ligero.
Muestra de la "estabilidad", el Vaticano no difundió este viernes el detallado parte médico diario sobre el estado del papa, limitándose a una información más breve de la oficina de prensa, pero lo retomará el sábado.
Los médicos aún no se pronunciaron sobre cuánto durará el ingreso ni tampoco sobre cuánto podría alargarse la convalecencia de Jorge Bergoglio.
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.
La situación reabrió además los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
Francisco, que en los últimos tiempos ha descartado la idea de renunciar al cargo como hiciera su predecesor Benedicto XVI en 2013, no ha aparecido en público desde el 14 de febrero ni tampoco se difundieron imágenes suyas.
Durante su hospitalización en 2021, sí salió al balcón de la clínica con motivo del tradicional mensaje dominical del Ángelus. En esta ocasión, se ausentó durante las últimas tres semanas y se desconoce si reaparecerá el próximo domingo.
En un Vaticano sin el "Santo Padre" en pleno Jubileo, los fieles no dudan en acercarse al norte de la capital italiana hasta las puertas del hospital Gemelli para rezar por su salud a los pies de la estatua de Juan Pablo II, pero no es el único lugar donde se ora.
"Incluso en el silencio de su celda o en las celebraciones que hacen los capellanes, las oraciones [de los presos] siempre son por el papa", dijo este viernes Raffaele Grimaldi, inspector general de los capellanes de prisiones italianos.

Estas acciones de prevención se llevan a cabo para evitar la proliferación del Aedes aegypti.

El procedimiento fue realizado esta tarde por la División Caballería en el paraje Balbuena, cerca de General Mosconi. Secuestraron más 600 kilos de carne vacuna. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.

El encuentro reunió a destacados representantes del sector energético, productores de oil & gas, comercializadores, petroquímicos y financieros para discutir las perspectivas de la industria y los retos que enfrenta el desarrollo y la transición energética en Argentina y la región.

Gendarmes alertados por el personal del grupo Tránsito Aéreo Ilegal (TAI) encontraron la aeronave siniestrada. que trasladaba paquetes con la droga. El procedimiento fue realizado en conjunto con la Policía de la provincia. Horas más tarde, los uniformados hallaron un vehículo incinerado a 20 metros de la misma.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica. Además, Salud Pública informa también la situación con respecto a otras enfermedades.

El encuentro reunió a destacados representantes del sector energético, productores de oil & gas, comercializadores, petroquímicos y financieros para discutir las perspectivas de la industria y los retos que enfrenta el desarrollo y la transición energética en Argentina y la región.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa, junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Asociación Paranaense de Supermercados, realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026.

La remera pertenece a un coleccionista de Villa Carlos Paz. “Alguien pasó detrás de la valla y se la llevó”, dijo el organizador del evento.

Se extrajeron 14 paquetes que poseían 8 kilos 604 gramos de la sustancia blancuzca y 6 kilos 230 gramos de “cannabis sativa”. Detienen al conductor, quien tenía como destino la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se reunió con el secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, para presentarle propuestas para los sectores del comercio, la industria y las economías regionales.

El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

Arranca el último gran evento de comercio online de 2025, con importantes descuentos y cuotas para las compras de fin de año. Todos los detalle.

Las autoridades investigan las causas del accidente, que generó un fuerte operativo de emergencia y restricciones en la zona.

Con la participación de más de 400 referentes, el evento busca trazar políticas sanitarias desde las realidades locales, reforzando la Atención Primaria y la prevención para mejorar la calidad de vida y disminuir costos.

Con el objetivo de potenciar el destino Termas de Salta, se desarrolló el 1º Workshop Termas Salta organizado por el Hotel Termas de Rosario de la Frontera. La jornada reunió a hoteles y agencias turísticas locales y de distintas provincias del Norte argentino para presentar la oferta de la próxima temporada de verano.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica. Además, Salud Pública informa también la situación con respecto a otras enfermedades.

