Argentinos inventaron una estufa que funciona sin gas ni electricidad

Se trata de una solución ecológica para calefaccionar los hogares. No requiere instalación ni tiene gastos de mantenimiento.

Sociedad06 de mayo de 2025
estufa

Dos argentinos inventaron una estufa revolucionaria que genera calor sin necesidad de utilizar gas ni electricidad. El invento gana terreno en el mercado como una alternativa ecológica.

El ingenio argentino surgió en la familia Di Tomaso, donde padre e hijo crearon una estufa que no contamina, no requiere instalación y se abastece con alcohol etílico común, como el que se consigue en cualquier farmacia.

El fin de la estufa ecológica es reducir los consumos de energía y aprovechar el uso del alcohol etílico, un combustible accesible y renovable.

El alcohol al 96% es derivado de productos agrícolas como melaza, caña o cereales. Como fuente de energía no sólo es renovable, sino también sustentable.

Con una vida útil que supera los diez años, también eliminan los costos de mantenimiento y los riesgos asociados a las instalaciones tradicionales, ya que este tipo de modelo no emite gases tóxicos como el monóxido de carbono. Tampoco emite olores ni humo.

estufa (1)

Los modelos son portátiles, versátiles y algunos incluyen ruedas para mover el aparato según la necesidad, lo que evita tener que multiplicar dispositivos por cada habitación.

El diseño también permite que en verano se use como repelente, agregándole aceites como la citronela.

La estufa fue refinada hasta alcanzar un rendimiento óptimo, con sistemas antiderrame y reguladores de intensidad que permiten ajustar el consumo y el nivel de calor según el ambiente.

La estufa fue creada por Gabriel y Matías Di Tomaso en el garaje de la familia durante el 2017, cuando padre e hijo pensaron en una solución para calefaccionar los hogares sin necesidad de usar luz ni gas.

Tras fabricar dos modelos, comenzaron a vender las estufas en un showroom montado en San Isidro.

Pese a mostrarse como una opción "económica", hasta el momento no se conoce públicamente el precio de los dos modelos que ofrecen a través de sus redes sociales, donde cada tanto publican también promociones bancarias.

minuto1

Últimas noticias
101448-luego-de-decadas-de-espera-saenz-entrego-a-270-familias-de-capital-las-escrituras-de-sus-terrenos

Sáenz entregó a 270 familias de Capital las escrituras de sus terrenos

Salta06 de mayo de 2025

Ya son más de 4000 las entregadas en la Provincia durante esta gestión y hay otras 3000 en trámite. Acompañado del intendente Durand, el Gobernador resaltó el trabajo conjunto con el municipio capitalino para dar respuestas y tranquilidad a familias que esperaron por décadas el título de propiedad de sus terrenos.

Te puede interesar
Lo más visto