
La investigación se originó por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Hubo allanamientos y secuestro de elementos de interés para la causa. Fue un trabajo de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía.
En el marco de un nuevo operativo represivo, el reportero Tomás Cuesta fue reprimido y detenido por la Gendarmería Nacional.
Sociedad21 de mayo de 2025
Nuevamente un desproporcionado operativo de las fuerzas federales, ordenado por la ministra Patricia Bullrich, reprimió a jubilados y reporteros frente al Congreso.
En este brutal contexto, el fotógrafo Tomás Cuesta fue detenido y un colega pudo grabar el momento en que los oficiales de la Gendarmería Nacional le pisaban la cabeza en el piso: "Me estás lastimando, hijo de puta", fue lo único que llegó a decir, antes de que se lo lleven.
Desde Sipreba exigieron la inmediata liberación de Cuesta y de Javier Iglesias: "Como todos los miércoles los jubilados y quienes los acompañan reciben una represión violenta. En particular, la prensa también es blanco de la represión porque no quieren que estemos ni que informemos lo que pasa", manifestó Agustín Lecchi.
Otros detenidos de este miércoles son Leandro Nahuel Cruzado, Pablo Daniel Luna y Javier Hugo Iglesias, quienes fueron trasladados a la Alcaidía ubicada en Superintendencia de Investigaciones Federales en Madariaga 6976, donde pasarán la noche.

Nueva represión en el Congreso
Las fuerzas de seguridad volvieron a protagonizar un violento episodio este miércoles en las inmediaciones del Congreso por su represión a adultos mayores que se concentran como todos los miércoles, y en horas de la tarde llevaron a cabo la detención de un fotófrafo, por lo que también atacaron al periodista de C5N, Nicolás Munafó.
Los efectivos de Gendarmería y Policía Federal reprimieron a jubilados que intentaban realizar su tradicional “semafóricas” -cruce con carteles y semáforos en mano- para reclamar un incremento de haberes, la extensión de la moratoria previsional y la actualización del bono, que permanece congelado en $70.000.
La manifestación, que hasta el mediodía había transcurrido con pancartas y cánticos, derivó en tensión luego de que la sesión especial en Diputados se cayera por falta de quórum.
Los jubilados que aguardaban el fallo en las inmediaciones intentaron llevar adelante su protesta habitual, pero se toparon con un cordón de Infantería que, según el periodista de C5N, Nicolás Munafó, “comenzó a moverse sobre Rivadavia y Callao para impedir que se formara el semáforo que hacen siempre”.
Testigos describieron cómo los efectivos avanzaron sobre el cruce, retirando de manera violenta los carteles y retirando a empujones a los manifestantes, muchos de ellos de avanzada edad.
Ya entrada la tarde, el propio Munafó intervino ante la detención de un compañero de prensa, Tomás Cuesta, por la que fue agredido por un efectivo policial. Esta violenta aprehensión surge mientras el fotógrafo Pablo Grillo continúa internado por el accionar policial en otra convocatoria de jubilados.
"Lo tiró al piso la propia policía y se lo están llevando detenido. Es colega fotógrafo", relató el cronista de C5N hasta que fue interceptado por un policía al que luego enfocaron para que sea reconocido.
En otro momento durante la misma cobertura, una camarógrafo de LN+ fue derribado por un efectivo policial, y continuó grabando en vivo desde el piso.

La investigación se originó por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Hubo allanamientos y secuestro de elementos de interés para la causa. Fue un trabajo de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía.

Gendarmes inspeccionaban un ómnibus y detectaron que dos pasajeros de nacionalidad boliviana intentaron evitar el control documentológico manifestando tener problemas abdominales. Ante esa situación, fueron trasladados a un hospital para preservar su salud, logrando evacuar 180 cápsulas ingeridas.

La Municipalidad de Tartagal a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la construcción de un templete, en Av. Alberdi frente a la Terminal de Ómnibus, donde se ubicará la Sagrada Imagen de la Virgen de la Peña.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Ocurrió anoche en la ruta alternativa, a la altura del barrio Martínez Saravia. Intervino la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

Gendarmes inspeccionaban un ómnibus y detectaron que dos pasajeros de nacionalidad boliviana intentaron evitar el control documentológico manifestando tener problemas abdominales. Ante esa situación, fueron trasladados a un hospital para preservar su salud, logrando evacuar 180 cápsulas ingeridas.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas necesarias para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

El Gobernador participó en Casa Rosada de la reunión convocada por el presidente de la Nación junto a otros 19 mandatarios provinciales y miembros del gabinete nacional. Se discutieron aspectos sobre reformas económica, laboral, del Código Penal, y el Presupuesto 2026.

La Oficina del Presidente emitió un comunicado sobre el acuerdo entre el presidente y los gobernadores.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

La Cámara Nacional Electoral denunció el envío de correos fraudulentos que simulan provenir del Gobierno y buscan robar datos personales bajo la excusa de regularizar sanciones por no haber asistido a las urnas.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas necesarias para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

Los trabajadores de la Administración Pública provincial dispondrán de sus haberes el 1 de noviembre y los docentes cobrarán la compensación transitoria el viernes 31 de octubre. El Gobierno de la Provincia reafirma así su compromiso con el cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones salariales.

Ocurrió anoche en la ruta alternativa, a la altura del barrio Martínez Saravia. Intervino la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

La Municipalidad de Tartagal a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la construcción de un templete, en Av. Alberdi frente a la Terminal de Ómnibus, donde se ubicará la Sagrada Imagen de la Virgen de la Peña.

Gendarmes inspeccionaban un ómnibus y detectaron que dos pasajeros de nacionalidad boliviana intentaron evitar el control documentológico manifestando tener problemas abdominales. Ante esa situación, fueron trasladados a un hospital para preservar su salud, logrando evacuar 180 cápsulas ingeridas.

