
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.
El expresidente criticó a Javier Milei por intentar sellar un nuevo trato con el Fondo mediante un DNU. Además, también aseguró que las retenciones al campo "no se aguantan más".
Sociedad11/03/2025El expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, opinó sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que la gestión de Javier Milei busca firmar en el futuro próximo. Según el exmandatario, la habilitación de la negociación que llevó a cabo el Gobierno mediante un DNU "demuestra la debilidad institucional en la cual estamos".
Si bien Macri aseguró que el Gobierno Nacional "evitó una catástrofe" cuando asumió y también se mostró de acuerdo con que es necesario "hacer otro acuerdo con el Fondo", el exmandatario criticó las formas y aseguró que evitar su paso por el Congreso "no ayuda a generar confianza". Sus declaraciones tuvieron lugar en el inicio de la Expoagro 2025, donde también exigió por la baja de las retenciones al campo.
Las críticas de Mauricio Macri contra Javier Milei por el acuerdo con el FMI
Macri estuvo presente en la inauguración de la Expoagro que comenzó este martes. Durante la misma, el expresidente aseguró: "El Gobierno evitó la catástrofe que había dejado puesta Alberto Fernández, bajo la última dirección de Massa, que hizo cosas criminales. Hay que hacer otro buen acuerdo con el Fondo y darle la mayor institucionalidad posible. Sería bueno volver a poner el presupuesto sobre la mesa".
Si bien inicialmente se mostró a favor del acuerdo, rápidamente el líder del PRO marco sus diferencias con la gestión libertaria. Al ser consultado sobre la decisión de Milei de enviar la autorización para negociar con el FMI a través de un DNU, el expresidente sentenció que es una muestra de la "debilidad institucional" que afronta argentina. Cabe destacar que el mismo Macri también firmó un acuerdo con el Fondo, en 2018, que no estuvo expuesto al Congreso de la Nación y recibió fuertes críticas posteriores.
Cabe destacar que Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita al Gobierno nacional a negociar con el Fondo Monetario Internacional, tal como adelantó a Ámbito una alta fuente oficial y el mismo fue ubicado en el Boletín Oficial de este martes 11 de marzo, por lo que de esta manera el Gobierno entra en el tramo final de la gestión del nuevo acuerdo. El mismo se enmarcará en un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo para el pago de intereses de hasta 10 años, con un período de gracia de 4 años y 6 meses.
Además, Macri también plantó diferencias sobre el análisis de lo ocurrido en Bahía Blanca. "Escucho a veces que el cambio climático es un invento. Digo, señores, cuidado, ¿no?", aseveró.
"Este problema del cambio climático vino para quedarse y hay que poner en valor un plan de obras hidráulicas en todo el país, y esas obras que las tiene que hacer el Estado, porque ahí está en riesgo la vida de la gente”, ahondó el expresidente quién instó a Kicillof y Milei a dialogar para hacer los trabajos de reconstrucción necesarios en la ciudad bonaerense.
Las diferencias que planteó Macri con La Libertad Avanza suman un nuevo capítulo en las tensiones entre ambos espacios políticos que se disputan la Ciudad de Buenos Aires en medio de un año electoral. Los comicios porteños se llevarán a cabo el próximo 18 de mayo, pero el calendario electoral ya comenzó a correr y pone al límite a los dirigentes de ambos partidos, que deberán resolver sus diferencias o presentarse en listas separadas.
En detalle, según el cronograma, el próximo martes deben inscribirse las alianzas y a fin de mes se cierran las listas.
Mauricio Macri dijo presente en la Expoagro y pidió por la quita de retenciones
Durante su visita a la exposición - que tiene lugar en la localidad bonaerense de San Nicolás - Macri afirmó que el camino es "“seguir bajando las retenciones lo antes posible y generar la posibilidad de producir más, crear más empleo y exportar más”.
“Sé que los números están muy finitos y que las retenciones no se aguantan más”, opinó el líder del PRO al ser consultado por un mensaje para los productores.
“Los países ayudan a la gente a exportar, no le ponen trabas para exportar. Pero insisto: el gobierno lo sabe, creo que tiene que fabricar recursos reduciendo gastos en otro lugar, más rápido, con mejor implementación, lo mismo que también el campo, que está empezando a sufrir, igual que los ciudadanos, el estado de la infraestructura”, sentenció.
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.
El Gobernador participó de la Santa Misa oficiada por el Arzobispo de Salta y luego de la iluminación del Cabildo con los colores de la bandera pontificia. La comunidad salteña se unió en oración y recogimiento para rendir homenaje a la memoria del Sumo Pontífice, recordando su legado de amor, humildad y servicio.
El Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® fue creado en Canadá en 1984 y hoy está presente en más de 70 países.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
El Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® fue creado en Canadá en 1984 y hoy está presente en más de 70 países.
Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. La muerte se comprobó mediante un estudio electrocardiográma tanatológico.
A los 88 años murió el primer Papa latinoamericano de la historia. Su compromiso con la lucha contra la pobreza abogando por políticas que promuevan la inclusión, y su deseo de acercar la Iglesia a las personas, lo marcó como un hombre que despertó admiración y críticas en el mundo entero.
En mayo, el SUAF se pagará con un 3,4% de aumento y muchas familias dejarán de percibirlo. Conocé el motivo.
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses.
DISTRITO CAPITAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 21 y el 27 de abril.
Un trabajo conjunto, entre Gobierno Provincial y la Municipalidad de Aguaray hicieron realidad este derecho fundamental que brinda seguridad, estabilidad y futuro a los vecinos.
DISTRITO ORÁN: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 21 y el 27 de abril.
Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. La muerte se comprobó mediante un estudio electrocardiográma tanatológico.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.