
La intervención se originó tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta. Estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
El Gobierno nacional adelantó que el canal estatal no comprará los derechos de la Copa del Mundo. Desde Casa Rosada argumentan que es un gasto innecesario.
Sociedad27 de agosto de 2025
El Mundial 2026 no se verá por la Televisión Pública. El Poder Ejecutivo confirmó que no comprará los derechos de transmisión del certamen que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La decisión marca un hecho inédito: en 52 años, será la primera vez que el canal estatal quede fuera de la cita máxima del fútbol.
Desde la Casa Rosada sostienen que el criterio fue puramente económico. “No vamos a gastar siete millones de dólares en fútbol”, señalaron fuentes oficiales, en referencia al valor de los derechos. Aunque existe plazo hasta diciembre para reconsiderar, todo indica que la determinación está tomada.
En la última edición de Qatar 2022, la inversión había sido de más de u$s10 millones, aunque se recuperó con ingresos publicitarios cercanos a los u$s12 millones. Sin embargo, un 20% de ese financiamiento provino de provincias y organismos estatales, lo que generó fuertes críticas.
Recortes en los medios estatales
La medida se inscribe en la política de ajuste aplicada sobre Radio y Televisión Argentina (RTA). En los últimos meses se avanzó con retiros voluntarios y despidos en la TV Pública y Radio Nacional, mientras que señales educativas y culturales como Encuentro, Pakapaka y Deportv están bajo análisis, incluso con la posibilidad de cierres.
La tendencia ya había dado señales: en septiembre de 2024, la emisora estatal no transmitió el partido de Eliminatorias entre Argentina y Chile al no llegar a un acuerdo con TyC y Telefe.

Una tradición que se corta
Desde Alemania 1974, la Televisión Pública transmitió de manera total o parcial cada Copa del Mundo. En 1998, por cuestiones de licencias, solo algunas provincias recibieron la señal. Y en Qatar 2022, el canal estatal compartió la pantalla con la TV privada. Con la decisión actual, se rompe una tradición de más de medio siglo que garantizaba acceso gratuito al mayor espectáculo deportivo del planeta.

La intervención se originó tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta. Estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

Dos miembros de la Guardia Nacional están en estado crítico tras haber sido baleados a metros de la Casa Blanca mientras Donald Trump se encontraba en Florida.

La orden de presentación se dictó en el marco de una investigación por presunta falsificación material de documento privado. Durante la diligencia, se solicitaron documentos e información clave para determinar un posible uso indebido del sello y la firma de un médico, así como para evaluar eventuales perjuicios económicos tanto para el profesional como para el IPS.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital de Orán e intervenido quirúrgicamente.

Dos miembros de la Guardia Nacional están en estado crítico tras haber sido baleados a metros de la Casa Blanca mientras Donald Trump se encontraba en Florida.

La todavía ministra de Seguridad de la Nación está a días de jurar como senadora, pero antes de retirarse del Gabinete dejó un regalo de despedida.

Se trata de Martín Antolín, edil sanrafaelino que fue demorado en un control policial realizado en la Ciudad de Mendoza.

Tras la viralización de su caso y el constante acoso que asegura recibir en redes sociales, la oficial aseguró que subió esos clips "por necesidad".

El Monitor de Opinión Pública elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado.

Tras la viralización de su caso y el constante acoso que asegura recibir en redes sociales, la oficial aseguró que subió esos clips "por necesidad".

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

La provincia se posicionó entre los destinos más elegidos del país para el próximo fin de semana largo, de acuerdo con el informe del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

Tras la denuncia de tres hechos ocurridos en diferentes empresas del predio, cometidos mediante maniobras de violentados y descuidista, la Fiscalía inició la investigación, lo que permitió la detención de tres individuos involucrados.

En medio de la espesura del monte y bajo escasa visibilidad, gendarmes observaron a un grupo de personas que transportaban la droga sobre sus hombros y al percatarse de la presencia del personal de la Fuerza, descartaron la carga y dispararon con armas de fuego hacia los uniformados. Se pudo repeler la situación y detener a una persona.

