
Tres personas fueron demoradas para su identificación. El procedimiento fue en el marco de un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.
A 49 años del último golpe de Estado en el país, organismos de derechos humanos realizaron convocatorias en todo el país con epicentro en Plaza de Mayo. Miles y miles de personas, sin ningún incidente, se convocaron con un discurso en el acto central que reivindicó la memoria, repudió el negacionismo del Gobierno y pidió continuar la lucha de años.
Sociedad24/03/2025Histórica y multitudinaria marcha en distintos puntos del país, con epicentro en la Plaza de Mayo, en el 49º aniversario del golpe militar del 24 de marzo de 1976, conmemorando el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia ante la postura negacionista del Gobierno de Javier Milei. Miles y miles de personas gritaron "Nunca Más" junto a organismos de derechos humanos, quienes por primera vez en 19 años marcharon juntos bajo la misma consigna: "La memoria contra el negacionismo".
Con un discurso en el acto central enfrente de la Casa Rosada, a cargo de la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en la marcha se hicieron presentes Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S., Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, el Espacio Memoria, Verdad y Justicia, entre otros organismos, que organizaron una sola marcha y un solo acto en el que participó un amplio espectro del arco político como el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.
A 49 años del último golpe de Estado, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y organismos de DD.HH. apuntaron contra el ajuste del Gobierno, exigieron juicio y castigo a los genocidas y la desclasificación de archivos para conocer dónde están los bebés apropiados y las personas desaparecidas. "Seguimos exigiendo que nos digan: ¿dónde están?", expresaron.
En el documento realizado en conjunto, también denunciaron el vaciamiento y desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, de los sitios de memoria y de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad y el hostigamiento y precarización del Banco Nacional de Datos Genéticos.
En un contexto especial dada la postura negacionista del gobierno de Javier Milei y las heridas aun abiertas de la reciente y brutal represión en la marcha de jubilados de hace dos semanas frente al Congreso, el Gobierno no aplicó el protocolo antipiquetes con menor presencia policial en las calles.
Victoria Villarruel y una nueva provocación en el Día de la Memoria: "Una visión sesgada de la realidad de los hechos"
La vicepresidenta Victoria Villarruel expuso su negacionismo en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia y aseguró que los responsables de los actos de lesa humanidad y terrorismo de Estado fueron juzgados con "una visión sesgada de la realidad de los hechos".
A través de un texto en la red social X, publicado a las 18, la presidenta del Senado desligó a las Fuerzas Armadas de la responsabilidad del derrocamiento de la presidenta María Estela Martínez de Perón: "Hoy recordamos una fecha que marca una época trágica para todos los argentinos: la interrupción del orden constitucional fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP, quienes agredieron con saña al gobierno democrático elegido por los argentinos".
Cristina Kirchner, tras la multitudinaria marcha en Plaza de Mayo: "Por más que quieran no van a poder"
La expresidente Cristina Kirchner se expresó en sus redes sociales en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia y tras las histórica y multitudinaria marcha en Plaza de Mayo que convocó a miles y miles de personas: "Por más que quieran no van a poder", expresó ante el negacionismo del Gobierno en una fecha tan especial.
A 49 años del último golpe de Estado cívico militar, la titular del Partido Justicialista Nacional no se perdió la oportunidad de brindar un mensaje en un día de militancia y reivindicación: "En ocho horas y en ocho fotos, la persistencia de la memoria, la masividad de la verdad y la demanda de justicia. Hoy más vigentes que nunca", aseguró.
Axel Kicillof también estuvo en Plaza de Mayo y saludó a la multitud
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se hizo presente en la histórica marcha multitudinaria en Plaza de Mayo, en un nuevo Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia, marchó junto a las Madres de Plaza de Mayo en el camión de la organización y saludó a la multitud.
Uno de los líderes de la oposición se mostró con la vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario, el ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, y militantes de su nueva plataforma, el Movimiento Derecho al Futuro.
“Cada 24 de marzo nos permite poner en perspectiva la actualidad: mientras el Gobierno nacional difunde un video que no es digno de ser un documento oficial, hay una multitud que no responde a las provocaciones sino que, de manera pacífica, llega a la Plaza de Mayo para afirmar que son 30.000 compañeros desaparecidos. Venimos a decir Nunca Más y a exigir memoria, verdad y justicia”, había expresado Kicillof.
Estela de Carlotto, en el discurso del acto central: "El Estado debe garantizar la restitución de la identidad de los nietos y nietas"
La presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto subió al escenario de Plaza de Mayo y lanzó un profundo discurso por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia: "Como siempre, pedimos a quienes tengan información para aportar se comuniquen con Abuelas de Plaza de Mayo. Y las personas que tienen dudas sobre su identidad, que se animen a acercarse. En esta larga lucha, llegamos 139 casos resueltos", expresó.
Ante la ovación de la multitud, Estela llamó a que toda la sociedad y el Estado sean partícipes en la búsqueda de la restitución de identidades: "Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos a todos", continuó.
Finalmente, concluyó: "Nunca es tarde".
Llegó Estela de Carlotto a una Plaza de Mayo repleta: "No es un año más, estamos pasando un muy mal momento"
La presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se hizo presente en la multitudinaria marcha en Plaza de Mayo, y dio sus sensaciones en el 49º aniversario del golpe cívico militar ocurrido en el país: "El dolor lo llevamos para siempre, la lucha la vamos a seguir en paz, pero hay una basureada al país", expresó.
Junto a Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y otras referentes de la organización, Estela se expresó ante la convocante marcha: "Es un 24 muy especial, está la plaza llena de gente, protestando, luchando todo lo que el espíritu de argentinos tenemos", contó.
El padre de Pablo Grillo, presente en la marcha del 24 de marzo: "Hoy acá está su bandera"
Fabián Grillo, padre del fotoperiodista atacado durante la represión policial en el Congreso, contó en C5N el estado de salud de su hijo internado en terapia intensiva del Hospital Ramos Mejía y expresó: "Él estaría acá solidarizándose como siempre", remarcó.
El padre se encuentra presente en la multitudinaria movilización en Plaza de Mayo, conmemorando un nuevo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia para gritar, en conjunto, "Nunca Más".
Tres personas fueron demoradas para su identificación. El procedimiento fue en el marco de un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.
Gracias al trabajo sostenido en la promoción turística, la mejora en la conectividad aérea y terrestre, y el fortalecimiento del trabajo conjunto con el sector privado y los municipios, la provincia ofrece una agenda rica en propuestas culturales, religiosas, gastronómicas y de naturaleza.
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.
La enfermedad afecta a los varones, que la heredan de madres que la portan, aunque ellas no la desarrollan. La deficiencia de coagulación es factor de riesgo de hemorragias internas que pueden ser muy graves.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
La finalización de la moratoria previsional dejó a miles de personas sin acceso a la jubilación. La PUAM es la única alternativa vigente.
Es parte del plan de lucha contra el ajuste del Gobierno que inició con la movilización del 9 de abril y el paro general del 10.
Manuel Quieto protagonizó una fuerte discusión con un joven de 21 años. El momento quedó registrado en un video.
El expresidente señaló que ni el Presidente ni su hermana le señalaron su voluntad de acordar; también respondió a las críticas que le lanzó Milei.
Conocé todo sobre esta inteligencia artificial y cómo se puede desactivar.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador. Resaltó que la propuesta formativa está vinculada a la demanda laboral de los sectores de servicios, productivo y economía del conocimiento.
Un trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y Municipal, muchas familias hoy cuentan con la seguridad jurídica de tener el título de propiedad de su hogar, un derecho fundamental que otorga tranquilidad, dignidad y futuro.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
La actividad consistió en un Taller de Primeros Auxilios Psicológicos, destinado a brindar herramientas de contención emocional y acompañamiento en situaciones de crisis, especialmente en los jóvenes.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.