
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
A 49 años del último golpe de Estado en el país, organismos de derechos humanos realizaron convocatorias en todo el país con epicentro en Plaza de Mayo. Miles y miles de personas, sin ningún incidente, se convocaron con un discurso en el acto central que reivindicó la memoria, repudió el negacionismo del Gobierno y pidió continuar la lucha de años.
Sociedad24 de marzo de 2025Histórica y multitudinaria marcha en distintos puntos del país, con epicentro en la Plaza de Mayo, en el 49º aniversario del golpe militar del 24 de marzo de 1976, conmemorando el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia ante la postura negacionista del Gobierno de Javier Milei. Miles y miles de personas gritaron "Nunca Más" junto a organismos de derechos humanos, quienes por primera vez en 19 años marcharon juntos bajo la misma consigna: "La memoria contra el negacionismo".
Con un discurso en el acto central enfrente de la Casa Rosada, a cargo de la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en la marcha se hicieron presentes Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S., Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, el Espacio Memoria, Verdad y Justicia, entre otros organismos, que organizaron una sola marcha y un solo acto en el que participó un amplio espectro del arco político como el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.
A 49 años del último golpe de Estado, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y organismos de DD.HH. apuntaron contra el ajuste del Gobierno, exigieron juicio y castigo a los genocidas y la desclasificación de archivos para conocer dónde están los bebés apropiados y las personas desaparecidas. "Seguimos exigiendo que nos digan: ¿dónde están?", expresaron.
En el documento realizado en conjunto, también denunciaron el vaciamiento y desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, de los sitios de memoria y de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad y el hostigamiento y precarización del Banco Nacional de Datos Genéticos.
En un contexto especial dada la postura negacionista del gobierno de Javier Milei y las heridas aun abiertas de la reciente y brutal represión en la marcha de jubilados de hace dos semanas frente al Congreso, el Gobierno no aplicó el protocolo antipiquetes con menor presencia policial en las calles.
Victoria Villarruel y una nueva provocación en el Día de la Memoria: "Una visión sesgada de la realidad de los hechos"
La vicepresidenta Victoria Villarruel expuso su negacionismo en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia y aseguró que los responsables de los actos de lesa humanidad y terrorismo de Estado fueron juzgados con "una visión sesgada de la realidad de los hechos".
A través de un texto en la red social X, publicado a las 18, la presidenta del Senado desligó a las Fuerzas Armadas de la responsabilidad del derrocamiento de la presidenta María Estela Martínez de Perón: "Hoy recordamos una fecha que marca una época trágica para todos los argentinos: la interrupción del orden constitucional fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP, quienes agredieron con saña al gobierno democrático elegido por los argentinos".
Cristina Kirchner, tras la multitudinaria marcha en Plaza de Mayo: "Por más que quieran no van a poder"
La expresidente Cristina Kirchner se expresó en sus redes sociales en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia y tras las histórica y multitudinaria marcha en Plaza de Mayo que convocó a miles y miles de personas: "Por más que quieran no van a poder", expresó ante el negacionismo del Gobierno en una fecha tan especial.
A 49 años del último golpe de Estado cívico militar, la titular del Partido Justicialista Nacional no se perdió la oportunidad de brindar un mensaje en un día de militancia y reivindicación: "En ocho horas y en ocho fotos, la persistencia de la memoria, la masividad de la verdad y la demanda de justicia. Hoy más vigentes que nunca", aseguró.
Axel Kicillof también estuvo en Plaza de Mayo y saludó a la multitud
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se hizo presente en la histórica marcha multitudinaria en Plaza de Mayo, en un nuevo Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia, marchó junto a las Madres de Plaza de Mayo en el camión de la organización y saludó a la multitud.
Uno de los líderes de la oposición se mostró con la vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario, el ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, y militantes de su nueva plataforma, el Movimiento Derecho al Futuro.
“Cada 24 de marzo nos permite poner en perspectiva la actualidad: mientras el Gobierno nacional difunde un video que no es digno de ser un documento oficial, hay una multitud que no responde a las provocaciones sino que, de manera pacífica, llega a la Plaza de Mayo para afirmar que son 30.000 compañeros desaparecidos. Venimos a decir Nunca Más y a exigir memoria, verdad y justicia”, había expresado Kicillof.
Estela de Carlotto, en el discurso del acto central: "El Estado debe garantizar la restitución de la identidad de los nietos y nietas"
La presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto subió al escenario de Plaza de Mayo y lanzó un profundo discurso por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia: "Como siempre, pedimos a quienes tengan información para aportar se comuniquen con Abuelas de Plaza de Mayo. Y las personas que tienen dudas sobre su identidad, que se animen a acercarse. En esta larga lucha, llegamos 139 casos resueltos", expresó.
Ante la ovación de la multitud, Estela llamó a que toda la sociedad y el Estado sean partícipes en la búsqueda de la restitución de identidades: "Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos a todos", continuó.
Finalmente, concluyó: "Nunca es tarde".
Llegó Estela de Carlotto a una Plaza de Mayo repleta: "No es un año más, estamos pasando un muy mal momento"
La presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se hizo presente en la multitudinaria marcha en Plaza de Mayo, y dio sus sensaciones en el 49º aniversario del golpe cívico militar ocurrido en el país: "El dolor lo llevamos para siempre, la lucha la vamos a seguir en paz, pero hay una basureada al país", expresó.
Junto a Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y otras referentes de la organización, Estela se expresó ante la convocante marcha: "Es un 24 muy especial, está la plaza llena de gente, protestando, luchando todo lo que el espíritu de argentinos tenemos", contó.
El padre de Pablo Grillo, presente en la marcha del 24 de marzo: "Hoy acá está su bandera"
Fabián Grillo, padre del fotoperiodista atacado durante la represión policial en el Congreso, contó en C5N el estado de salud de su hijo internado en terapia intensiva del Hospital Ramos Mejía y expresó: "Él estaría acá solidarizándose como siempre", remarcó.
El padre se encuentra presente en la multitudinaria movilización en Plaza de Mayo, conmemorando un nuevo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia para gritar, en conjunto, "Nunca Más".
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
En la reunión se abordaron temas prioritarios como el estado de la Ruta Nacional 34, la situación económica que atraviesan los municipios y la creciente problemática de la inseguridad.
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes, se lanzó oficialmente Degustar 2025, que se realizará el 21 y 22 de agosto en el Club 20 de Febrero. Participarán bodegas de todo el país y se renovarán las propuestas gastronómicas y artísticas.
Se ejecutan tareas de encofrado y armado de estructuras de soportes para la construcción del tinglado de la E.E.T N° 3.120. Obra gestionada por el Intendente Guillermo Alemán ante el gobierno provincial.
La ministra Cristina Fiore recibió a Dylan Gutiérrez, quien participó entre los 50 equipos de la RoboCup 2025 en Brasil.
La medida fue oficializada mediante la Disposición 5354/2025. Según indican, el producto no contaba con registros ni autorización.
El organismo de integración regional compuesto por vicegobernadores y legisladores provinciales de las diez provincias del NOA y NEA llevó a cabo en Catamarca su 56° Sesión Plenaria.
La magistrada Martina Isabel Forns resolvió que la administración libertaria no podrá implementar modificaciones en el organismo por seis meses, tras la publicación del decreto 462/2025.
La medida fue tomada por carecer de inscripción sanitaria.
El exsenador había sido detenido en diciembre de 2024, en el cruce del Puente de la Amistad, en la triple frontera. En su vehículo, las autoridades paraguayas hallaron más de u$s200.000 sin declarar.
En Catamarca, vicegobernadores y autoridades de seguridad del NOA y NEA se reunieron para coordinar políticas integrales. Mañana se desarrollará el plenario parlamentario con la participación de legisladores de todo el Norte Grande.
San Antonio de los Cobres y Tolar Grande presentaron su agenda del Mes de la Madre Tierra. Una programación diversa y gratuita invita a locales y turistas a participar de ceremonias, ferias y rituales de agradecimiento en agosto.
La intervención tuvo lugar esta tarde en una vivienda de la localidad, tras una alerta ciudadana. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
La mujer habría fotografiado la documentación de la damnificada para luego utilizar su cuenta bancaria y realizar compras. Además, se habrían efectuado transferencias a la hija de la acusada, quien también enfrenta cargos.
El viernes 01 de agosto, inician las celebraciones, en honor a la Virgen de la Peña, con la entronización de la Sagrada Imagen, en el Santuario a horas 20:30h. Además se celebrará la Misa de Sanación.
Gendarmes divisaron cuatro hombres y un menor de edad, que caminaban en horas de la noche, por la localidad de Isla de Cañas, con mochilas y lonas sobre sus espaldas. Fueron aprehendidos cuando intentaron escapar. Al inspeccionar los bultos encontraron 80 ladrillos de droga.