La pobreza alcanzó a más del 38% de la población en el segundo semestre de 2024

En la segunda parte del primer año de gobierno de Javier Milei, hubo más de 11 millones de personas en situación de pobreza, mientras que 2,5 millones en la indigencia.

Sociedad01 de abril de 2025
GPLtUiWXgAAbhB7

Durante la tarde de este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) brindó un preocupante dato que refiere al segundo semestre de 2024: del total de la población, un 38,1% de personas se encontraban en situación de pobreza, lo que equivale a 11,3 millones de ciudadanos.

El dato de la entidad también arroja que un 8,2% de la población se encontraba en situación de indigencia, lo que significa que 2,5 millones de argentinos atraviesan esa difícil situación. El informe comprende desde los meses de julio hasta diciembre 2024 inclusive.

En este sentido, el Gobierno nacional celebró el dato, por tratarse de una "fuerte caída" en el índice de pobreza, en relación al número que había dejado la gestión anterior.

Comunicado del Gobierno tras el dato de pobreza del segundo semestre de 2024

Luego de que se conociera el dato de pobreza del período que comprende desde el mes de julio de 2024 hasta diciembre del mismo año, "la Oficina del Presidente" informó que, "según los datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el índice de pobreza e indigencia en la Argentina ha registrado una fuerte caída".

En este sentido, indicaron que ello es "gracias a las profundas reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei".

En un nuevo capítulo de su rechazo al kirchnerismo, el Gobierno apuntó contra "la pobreza sin precedentes que había dejado el gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, que llegó a un pico del 52,9% en la medición del primer semestre de 2024".

En referencia a esto, expresaron que "se redujo al 38,1% en el segundo semestre, mientras que la indigencia disminuyó del 18,1% al 8,2%, como efecto directo de la lucha contra la inflación que ha llevado adelante por Milei, además de la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones que durante años limitaron el potencial económico de los argentinos".

"Dichos índices reflejan el fracaso de las políticas del pasado, que sumieron a millones de argentinos en la precariedad mientras vendían que estaban ayudando a los pobres, pero la pobreza no paraba de aumentar. La gestión actual demuestra que el camino de la libertad económica y la responsabilidad fiscal es la vía para reducir la pobreza a largo plazo", agregaron.

Finalmente, anticiparon lo que se viene: "El Presidente Javier Milei y su equipo económico liderado por el Ministro Luis Caputo profundizarán en este camino que ha demostrado devolverle al pueblo argentino la dignidad que le fue negada durante décadas, y que pone la lucha contra la pobreza como uno de sus ejes más importantes. Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza".

GnZEeGwWUAEQ1Lj

Últimas noticias
Te puede interesar
fifa-complice-por-su-pasividad-ante-el-genocidio-en-gaza-afirma-experto_6784ee67-b4f7-49c3-9f3b-a3838f231e36_medialjnimgndimage=fullsize

FIFA, cómplice por su pasividad ante el genocidio en Gaza, afirma experto

Sociedad18 de octubre de 2025

Mientras la selección de Israel (de blanco) era abucheada en cada partido de su clasificatorio al Mundial 2026, del cual ya quedó fuera, en las calles y en las afueras de diversos estadios y centros deportivos se incrementan las protestas para exigir que ese país sea expulsado de todas las competencias.

Lo más visto
20095-saenz-celebro-la-primera-colacion-de-la-upateco-con-88-graduados

Sáenz celebró la primera colación de la UPATECO con 88 graduados

Salta15 de octubre de 2025

Se trata de egresados en la Tecnicatura de Desarrollo de Software quienes marcan un hito para esta universidad, creada por decisión política del Gobernador en 2022. En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.

fifa-complice-por-su-pasividad-ante-el-genocidio-en-gaza-afirma-experto_6784ee67-b4f7-49c3-9f3b-a3838f231e36_medialjnimgndimage=fullsize

FIFA, cómplice por su pasividad ante el genocidio en Gaza, afirma experto

Sociedad18 de octubre de 2025

Mientras la selección de Israel (de blanco) era abucheada en cada partido de su clasificatorio al Mundial 2026, del cual ya quedó fuera, en las calles y en las afueras de diversos estadios y centros deportivos se incrementan las protestas para exigir que ese país sea expulsado de todas las competencias.