Milei reafirmó el reclamo por la Soberanía sobre las Islas Malvinas

El Presidente realizó junto a su Gabinete el homenaje a los caídos en el Atlántico Sur.

Sociedad02 de abril de 2025
milei-malvinas-2025jpg

A 43 años de la guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei encabezó un acto en la Plaza San Martín de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires. El mandatario decidió no viajar a la celebración central que se hace en Ushuaia, Tierra del Fuego, donde fue su vice, Victoria Villarruel, con quien se encuentra fuertemente distanciado.

En su discurso, que se transmitió por cadena nacional, Milei reivindicó el rol de las fuerzas armadas y criticó a la dirigencia anterior, a la que calificó como “corrupta” y le achacó la falta de resultados en el reclamo por soberanía. En el tramo más llamativo de su alocución, también habló sobre los kelpers, a quienes tildó de “malvinenses”, y dijo que desea que elijan votarlo y ser argentinos.

Sobre ellos indicó: “Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros dejamos en claro que el voto más importante de todos es el que se hace por los pies y anhelamos que los malvinenes decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que no haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”.

El Presidente cuestionó duramente al kirchnerismo: "La soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas, ni que financie la industria cinematográfica ni recitales de cuarta. Creer que a mayor Estado, mayor soberanía, es un concepto orwelliano bajo el cual la política pretendió a lo largo de la historia ocultar sus negocios sucios y cuyo resultado es un pueblo pobre y esclavo de un Estado omnipresente. Lamentablemente, la demanda soberana por las islas fue damnificada de forma directa e indirecta por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política".

Milei advirtió: "Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia y por llevar a la Argentina a los brazos de la escoria del mundo. Quien empobrece sistemáticamente a su suelo y hace causa común con dictadores y dictadorzuelos, entra a cualquier negociación diplomática desde una posición de desventaja".

Últimas noticias
Te puede interesar
43_kilos_de_cocaina_dentro_de_los_paneles_laterales_de_la_caja_de_carga_-_tucuman_0_3

Tucumán: Tres hombres intentaron trasladar cocaína dentro de los paneles laterales de la caja de una camioneta

Sociedad17 de septiembre de 2025

El rodado fue registrado por los gendarmes y divisaron anomalías (tornillos removidos) en los paneles laterales y un fuerte olor a pegamento. Con ayuda del escáner de la Fuerza, se constató la existencia de 41 paquetes rectangulares que contenían la droga. Se decomisaron 265 gramos de hojas de coca y dinero en efectivo (2.201.500 pesos, 2.301 dólares y 1.130 bolivianos). Los involucrados, de nacionalidad boliviana quedaron detenidos.

Lo más visto