
Intentaban huir con 175 kilos de marihuana tras advertir la presencia de los gendarmes
Policiales / Judiciales18 de septiembre de 2025Los efectivos detuvieron a cuatro personas mientras se daban a la fuga en la localidad de Aguas Blancas.
Fallo responde a reclamos de la COFA y la FEFARA. Solo los espacios farmacéuticos habilitados podrán hacerse cargo de la comercialización medicinal.
Sociedad25 de abril de 2025La Cámara Contencioso Administrativo Federal ordenó suspender varios artículos del DNU 70/2023 y sus resoluciones asociadas, al hacer lugar a una medida cautelar impulsada por entidades del sector farmacéutico. De esta manera, la comercialización de analgésicos y antiácidos en locales no habilitados como farmacias quedó interrumpida hasta que se resuelva el fondo de la cuestión.
El fallo respondió a una presentación realizada por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica (FEFARA), que en diciembre pasado promovieron una acción declarativa de inconstitucionalidad contra el decreto del Ejecutivo ante la Justicia Contencioso Administrativa Federal de la Ciudad de Buenos Aires.
Según consignó la periodista de C5N Vanessa Petrillo, las organizaciones advirtieron sobre la "mercantilización" del sistema sanitario, sostuvieron que la normativa perjudicaba tanto a los profesionales como a los pacientes, y reclamaron frenar las medidas que habilitaban la venta de medicamentos fuera del canal farmacéutico.
Qué dice la resolución judicial
En su resolución, el tribunal argumentó que “es justamente el interés público (artículo 13, inciso D de la ley 26.854) el que queda debidamente resguardado puesto que, la concesión de la medida cautelar tiende simultáneamente a tutelar los derechos de la parte actora relativos al ejercicio de la profesión y, especialmente, a garantizar la tutela del derecho a la salud de la población”.
Asimismo, la Cámara alertó sobre las consecuencias de permitir que se expendan remedios sin el correspondiente control: “No puede soslayarse entonces los evidentes efectos adversos que podría provocar la aplicación de las previsiones contenidas en el DNU que fueron impugnadas, especialmente en lo que se refiere a la dispensación de medicamentos, aún cuando sean de venta libre, sin el debido control”.
La causa había tenido un primer revés para los farmacéuticos. En la instancia inicial, el juez Santiago Carillo rechazó la cautelar al considerar que las asociaciones no estaban legitimadas para accionar judicialmente y que no existía un “caso” concreto que justificara su intervención.
Sin embargo, la Sala I del tribunal de apelaciones, con el respaldo del dictamen del fiscal Cuesta, revocó la decisión y reconoció la legitimación activa de las entidades para reclamar.
Qué cambios tendrá el decreto
Con este nuevo fallo, la Cámara dispuso la suspensión de los artículos 313, 314, 315, 316, 317, 319, 320, 321, 323 y 324 del DNU 70/2023, así como de todas las resoluciones que se dictaron para su implementación. La resolución fue firmada por las juezas Clara Do Pico, Liliana Heiland y el juez Rodolfo Eduardo Facio.
El decreto que ahora quedó parcialmente neutralizado había permitido la venta libre de determinados medicamentos fuera de farmacias, algo que generó fuertes críticas por parte de colegios profesionales, especialistas en salud pública y sindicatos del sector.
A partir de esta medida cautelar, dicha autorización quedó en suspenso hasta que se dicte una sentencia definitiva sobre la constitucionalidad o no del decreto.
Los efectivos detuvieron a cuatro personas mientras se daban a la fuga en la localidad de Aguas Blancas.
Hoy, a las 14, en el Colegio Secundario “Don Enrique Cornejo” en el marco del Segundo Congreso Provincial de la Juventud. Se busca promover el uso responsable de los recursos digitales y difundir aspectos claves de esta tecnología. La actividad estará a cargo del secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes.
La intervención se registró esta mañana en barrio El Huaico, tras una inspección en un comercio. Se secuestraron más de 39 kilos de carne y un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía Penal de Cerrillos.
Se trata de la feria de turismo más importante de Latinoamérica, que se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en La Rural de Palermo, donde Salta presentará su propuesta turística.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 al 21 de septiembre de 2025.
De 243 legisladores presentes, 174 le dieron un duro revés al gobierno de Javier Milei, oponiéndose al veto. ¿Quiénes fueron los 67 que apoyaron al Presidente?
El exparticipante de Gran Hermano continúa internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno.
Tal como se esperaba la Cámara Baja rechazó los vetos a las leyes de emergencia del Garrahan y de financiación de las universidades y el Gobierno suma un nuevo golpe parlamentario.
El rodado fue registrado por los gendarmes y divisaron anomalías (tornillos removidos) en los paneles laterales y un fuerte olor a pegamento. Con ayuda del escáner de la Fuerza, se constató la existencia de 41 paquetes rectangulares que contenían la droga. Se decomisaron 265 gramos de hojas de coca y dinero en efectivo (2.201.500 pesos, 2.301 dólares y 1.130 bolivianos). Los involucrados, de nacionalidad boliviana quedaron detenidos.
Cuatro hombres fueron detenidos acusados de captar alumnas de un colegio secundario para ofrecerlas en servicios sexuales a cambio de dinero.
La provincia destacó su estrategia integral, que incluye telemedicina, centros de referencia y capacitación continua, para mejorar la atención y los resultados de los pacientes.
Dieron a conocer más información sobre el estado en el que se encuentra el ex Gran Hermano tras su grave accidente.
Cuatro hombres fueron detenidos acusados de captar alumnas de un colegio secundario para ofrecerlas en servicios sexuales a cambio de dinero.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22 horas.
Ocurrió ayer durante un patrullaje preventivo en barrio San José. Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.
El exparticipante de Gran Hermano continúa internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno.