
En el segundo día del Triduo de Pontificales, se desarrolló la misa estacional de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.
El fotógrafo recibió un proyectil en la cabeza durante la marcha de los jubilados; el CELS pidió la indagatoria del cabo Guerrero por lesiones gravísimas.
Sociedad03 de junio de 2025El fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió un disparo de gas lacrimógeno por parte del cabo Héctor Guerrero (Gendarmería Nacional) en la marcha de los jubilados del pasado 12 de marzo, fue dado de alta y, según los médicos forenses, las lesiones que le provocó el hecho “pusieron en peligro su vida”.
Tal como confirmaron sus familiares, fue trasladado desde el Hospital Ramos Mejía hasta el Manuel Rocca, donde comenzará su rehabilitación; paralelamente, Agustina Lloret, abogada del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que representa a la familia, afirmó a Noticias Argentinas que ya presentaron, ante la Justicia, el informe realizado por los forenses.
“Ayer, el Grupo Médico Forense terminó de hacer su informe pericial sobre el estado de salud de Pablo, después de ir a visitarlo la semana pasada, donde pudieron entrevistarlo, conocerlo y ver cómo estaba en la Unidad de Terapia Intensiva. Se dedicaron, básicamente, a poner en común sus impresiones sobre del cuadro de salud luego del impacto del disparo recibido por parte de Guerrero, sumado a un análisis de su historia clínica y documentación médica”, manifestó Lloret.
Asimismo, señaló que los médicos contestaron una serie de preguntas vinculadas al tipo de lesiones que presenta el reportero gráfico y que clasificaron como “graves y gravísimas”, confirmando, de esa manera, que la conducta de Guerrero “puso a Pablo en un riesgo cierto y serio de vida, que todavía se sostiene”.
Otro punto importante que marcaron los médicos fue que las lesiones que presentó Grillo, sobre todo la fractura del cráneo, respondieron directamente “al impacto del proyectil que recibió por alta velocidad” en su cabeza.
Por último, la abogada planteó que el proceso de rehabilitación, que comenzó hoy, va a permitir establecer qué secuelas neurológicas o físicas le quedarán a Pablo por el resto de su vida y cuáles podrá revertir a corto plazo.
“Estas cuestiones, que se conocen a nivel general y son de sentido común, pasan a estar explicadas por un grupo de profesionales liderado por el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema, lo cual es importante. Por ahora, estamos a la espera de un análisis de filmaciones que está en manos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Por nuestro lado, vamos a insistir con una presentación bastante grande, que saldrá en estos próximos días, con el llamado a la indagatoria de Guerrero porque ya hay pruebas suficientes para avanzar hacia un juicio”, explicó Lloret.
Para finalizar, recordó que ya está presentada una serie de videos registrados por la propia Gendarmería, de la que se desprende información bastante útil, y que está relacionada con cómo se manejaron las fuerzas federales en los momentos previos al disparo que impactó contra Grillo, inclusive, existe una imagen “muy concreta, cuatro minutos antes del disparo que Guerrero le hace a Pablo”, donde se lo ve a (al gendarme) disparando hacia los manifestantes, en ángulo horizontal, mientras que otro efectivo “celebra” ese disparo.
“En este momento ya se pudo comprobar, con el grado de sospecha que exige el Código Procesal, que se está en condiciones de convocarlo (a Guerrero) para declarar y avanzar en el proceso”, concluyó.
En el segundo día del Triduo de Pontificales, se desarrolló la misa estacional de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.
Desde hoy se fortalecerá la atención con la instalación de puestos sanitarios y de atención médica en el casco céntrico, próximos a la Catedral, para asistir con médicos, fisioterapeutas, kinesiólogos y enfermeros, a los peregrinos que llegan del interior y de provincias vecinas. Además, desde hoy está operativo el de expeaje Aunor.
Hoy y hasta mañana lunes inclusive funcionarán guardias especiales en la sede central de Almirante Brown 160 y en el Hospital Materno Infantil para la inscripción de nacimientos. Además, el sábado y domingo se sumarán guardias de identificación en la sede central y en el CDR del Hiper Libertad.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza el 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas. Trabajan efectivos de todas las áreas especiales y dependencias. El circuito de la procesión en honor al Señor y a la Virgen del Milagro se monitorea con 60 cámaras del Centro de Videovigilancia del 911.
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
El ex participante de Gran Hermano, de 22 años, sufrió un fuerte accidente vial con su moto.
Una tragedia enluta a la provincia mediterránea: un avión de acrobacias se estrelló durante un festival aéreo que se desarrollaba en Bell Ville.
El IPA® analizó junto a Jorge Foglietta las oportunidades para los líquidos del gas natural de Vaca Muerta.
El joven de 22 años chocó con su moto y quedó internado en un hospital de Moreno. Daniela Celis reveló cómo se encuentra actualmente su salud.
El expresidente brasileño fue sentenciado por haber liderado una organización criminal armada que trató de aferrarse al poder tras perder los comicios en 2022 contra Luiz Inácio Lula da Silva.
Investigadores allanaron cuatro domicilios en la localidad. Secuestraron una pistola, revólveres, carabinas y rifles junto a cartuchos de diferentes calibres. Intervino la Fiscalía Penal 1.
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
El ex participante de Gran Hermano, de 22 años, sufrió un fuerte accidente vial con su moto.
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza el 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas. Trabajan efectivos de todas las áreas especiales y dependencias. El circuito de la procesión en honor al Señor y a la Virgen del Milagro se monitorea con 60 cámaras del Centro de Videovigilancia del 911.