Pablo Grillo fue dado de alta: forenses confirmaron que el disparo de Gendarmería “puso en riesgo su vida”

El fotógrafo recibió un proyectil en la cabeza durante la marcha de los jubilados; el CELS pidió la indagatoria del cabo Guerrero por lesiones gravísimas.

Sociedad03 de junio de 2025
GsibMxdWcAALt6m

El fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió un disparo de gas lacrimógeno por parte del cabo Héctor Guerrero (Gendarmería Nacional) en la marcha de los jubilados del pasado 12 de marzo, fue dado de alta y, según los médicos forenses, las lesiones que le provocó el hecho “pusieron en peligro su vida”.

Tal como confirmaron sus familiares, fue trasladado desde el Hospital Ramos Mejía hasta el Manuel Rocca, donde comenzará su rehabilitación; paralelamente, Agustina Lloret, abogada del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que representa a la familia, afirmó a Noticias Argentinas que ya presentaron, ante la Justicia, el informe realizado por los forenses.

“Ayer, el Grupo Médico Forense terminó de hacer su informe pericial sobre el estado de salud de Pablo, después de ir a visitarlo la semana pasada, donde pudieron entrevistarlo, conocerlo y ver cómo estaba en la Unidad de Terapia Intensiva. Se dedicaron, básicamente, a poner en común sus impresiones sobre del cuadro de salud luego del impacto del disparo recibido por parte de Guerrero, sumado a un análisis de su historia clínica y documentación médica”, manifestó Lloret.

Asimismo, señaló que los médicos contestaron una serie de preguntas vinculadas al tipo de lesiones que presenta el reportero gráfico y que clasificaron como “graves y gravísimas”, confirmando, de esa manera, que la conducta de Guerrero “puso a Pablo en un riesgo cierto y serio de vida, que todavía se sostiene”.

Otro punto importante que marcaron los médicos fue que las lesiones que presentó Grillo, sobre todo la fractura del cráneo, respondieron directamente “al impacto del proyectil que recibió por alta velocidad” en su cabeza.

Por último, la abogada planteó que el proceso de rehabilitación, que comenzó hoy, va a permitir establecer qué secuelas neurológicas o físicas le quedarán a Pablo por el resto de su vida y cuáles podrá revertir a corto plazo.

“Estas cuestiones, que se conocen a nivel general y son de sentido común, pasan a estar explicadas por un grupo de profesionales liderado por el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema, lo cual es importante. Por ahora, estamos a la espera de un análisis de filmaciones que está en manos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Por nuestro lado, vamos a insistir con una presentación bastante grande, que saldrá en estos próximos días, con el llamado a la indagatoria de Guerrero porque ya hay pruebas suficientes para avanzar hacia un juicio”, explicó Lloret.

Para finalizar, recordó que ya está presentada una serie de videos registrados por la propia Gendarmería, de la que se desprende información bastante útil, y que está relacionada con cómo se manejaron las fuerzas federales en los momentos previos al disparo que impactó contra Grillo, inclusive, existe una imagen “muy concreta, cuatro minutos antes del disparo que Guerrero le hace a Pablo”, donde se lo ve a (al gendarme) disparando hacia los manifestantes, en ángulo horizontal, mientras que otro efectivo “celebra” ese disparo.

“En este momento ya se pudo comprobar, con el grado de sospecha que exige el Código Procesal, que se está en condiciones de convocarlo (a Guerrero) para declarar y avanzar en el proceso”, concluyó.

NA

Últimas noticias
104812-suman-seis-los-casos-de-brucelosis-en-salta

Suman seis los casos de brucelosis en Salta

Salta06 de noviembre de 2025

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica. Además, Salud Pública informa también la situación con respecto a otras enfermedades.

Te puede interesar
unnamed

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para potenciar las exportaciones pymes a Brasil

Sociedad05 de noviembre de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa, junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Asociación Paranaense de Supermercados, realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026.

CAME

CAME se reunió con el secretario Pablo Lavigne

Sociedad05 de noviembre de 2025

Una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se reunió con el secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, para presentarle propuestas para los sectores del comercio, la industria y las economías regionales.

Lo más visto
nestor-kirchner

Néstor Kirchner, el presidente que desendeudó a la Argentina

Sociedad28 de octubre de 2025

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

104792-salta-sede-del-debate-federal-sobre-el-futuro-sanitario

Salta, sede del debate federal sobre el Futuro Sanitario

Salta06 de noviembre de 2025

Con la participación de más de 400 referentes, el evento busca trazar políticas sanitarias desde las realidades locales, reforzando la Atención Primaria y la prevención para mejorar la calidad de vida y disminuir costos.

104812-suman-seis-los-casos-de-brucelosis-en-salta

Suman seis los casos de brucelosis en Salta

Salta06 de noviembre de 2025

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica. Además, Salud Pública informa también la situación con respecto a otras enfermedades.