
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
El fotógrafo recibió un proyectil en la cabeza durante la marcha de los jubilados; el CELS pidió la indagatoria del cabo Guerrero por lesiones gravísimas.
Sociedad03 de junio de 2025El fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió un disparo de gas lacrimógeno por parte del cabo Héctor Guerrero (Gendarmería Nacional) en la marcha de los jubilados del pasado 12 de marzo, fue dado de alta y, según los médicos forenses, las lesiones que le provocó el hecho “pusieron en peligro su vida”.
Tal como confirmaron sus familiares, fue trasladado desde el Hospital Ramos Mejía hasta el Manuel Rocca, donde comenzará su rehabilitación; paralelamente, Agustina Lloret, abogada del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que representa a la familia, afirmó a Noticias Argentinas que ya presentaron, ante la Justicia, el informe realizado por los forenses.
“Ayer, el Grupo Médico Forense terminó de hacer su informe pericial sobre el estado de salud de Pablo, después de ir a visitarlo la semana pasada, donde pudieron entrevistarlo, conocerlo y ver cómo estaba en la Unidad de Terapia Intensiva. Se dedicaron, básicamente, a poner en común sus impresiones sobre del cuadro de salud luego del impacto del disparo recibido por parte de Guerrero, sumado a un análisis de su historia clínica y documentación médica”, manifestó Lloret.
Asimismo, señaló que los médicos contestaron una serie de preguntas vinculadas al tipo de lesiones que presenta el reportero gráfico y que clasificaron como “graves y gravísimas”, confirmando, de esa manera, que la conducta de Guerrero “puso a Pablo en un riesgo cierto y serio de vida, que todavía se sostiene”.
Otro punto importante que marcaron los médicos fue que las lesiones que presentó Grillo, sobre todo la fractura del cráneo, respondieron directamente “al impacto del proyectil que recibió por alta velocidad” en su cabeza.
Por último, la abogada planteó que el proceso de rehabilitación, que comenzó hoy, va a permitir establecer qué secuelas neurológicas o físicas le quedarán a Pablo por el resto de su vida y cuáles podrá revertir a corto plazo.
“Estas cuestiones, que se conocen a nivel general y son de sentido común, pasan a estar explicadas por un grupo de profesionales liderado por el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema, lo cual es importante. Por ahora, estamos a la espera de un análisis de filmaciones que está en manos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Por nuestro lado, vamos a insistir con una presentación bastante grande, que saldrá en estos próximos días, con el llamado a la indagatoria de Guerrero porque ya hay pruebas suficientes para avanzar hacia un juicio”, explicó Lloret.
Para finalizar, recordó que ya está presentada una serie de videos registrados por la propia Gendarmería, de la que se desprende información bastante útil, y que está relacionada con cómo se manejaron las fuerzas federales en los momentos previos al disparo que impactó contra Grillo, inclusive, existe una imagen “muy concreta, cuatro minutos antes del disparo que Guerrero le hace a Pablo”, donde se lo ve a (al gendarme) disparando hacia los manifestantes, en ángulo horizontal, mientras que otro efectivo “celebra” ese disparo.
“En este momento ya se pudo comprobar, con el grado de sospecha que exige el Código Procesal, que se está en condiciones de convocarlo (a Guerrero) para declarar y avanzar en el proceso”, concluyó.
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
La intervención se originó tras una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911 sobre la presencia de personas sospechosas en barrio Ferroviario. Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia. Hubo secuestro de armas de fuego, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
Los bombardeos israelíes alcanzaron este lunes la prisión de Evin, en Teherán, causando daños en algunas partes de las instalaciones, afirmó el poder judicial iraní.
Los bombardeos israelíes alcanzaron este lunes la prisión de Evin, en Teherán, causando daños en algunas partes de las instalaciones, afirmó el poder judicial iraní.
Guillermo Lego, gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines, dijo que ya se registra una caída del 7% en las ventas.
Un importante porcentaje de la población redirigirá el Sueldo Anual Complementario a gastos cotidianos. A la vez, se redujo el destino del mismo para vacaciones y ahorros.
Adriana Suárez, con frondoso historial delictivo y madre de cinco hijas, fue detenida junto a otros dos hombres en Guaymallén.
Con 29 años, Brenda Agüero fue sentenciada a la pena máxima por un jurado popular. Todos los detalles del caso.
Informe Mensual: Sistema de Información Estadístico Sectorial de la CIQyP®.
Desde el Puesto de Control Fijo Trancas los gendarmes trasladaron a la ciudadana de nacionalidad boliviana hasta el Nosocomio local, donde evacuó 106 cápsulas. En total se decomisó 1 kilo 338 gramos de la droga.
Mientras realizaban un control en Aguaray, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de seis paquetes con la droga que estaban sujetados con fajas al abdomen de la involucrada.
El procedimiento fue realizado por la Policía Rural esta mañana en un control vehicular en Orán. Secuestraron 600 kilos de carne vacuna. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Las prácticas se llevarán a cabo en las localidades de El Quebrachal, J.V. González y en El Galpón. También se aplicarán vacunas contra la gripe y otras incluidas en el calendario nacional de inmunización.
Desde mañana lunes, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kg, será de 15.500 pesos. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.