
Detectado con droga durante un patrullaje preventivo en Tartagal
Policiales / Judiciales26 de noviembre de 2025El procedimiento fue en barrio 350 Viviendas a cargo de Motorista de Emergencia Policial. Intervino la Fiscalía Penal 2.
El organismo destacó los "impresionantes avances iniciales" del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Sociedad08 de abril de 2025
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este martes que alcanzó un acuerdo técnico con la Argentina por US$20.000 millones en 48 meses.
"El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre un programa económico integral que podría respaldarse con un acuerdo de 48 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) por un total de 20.000 millones de dólares estadounidenses (15.267 millones de DEG o el 479% de la cuota), sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI", señala un comunicado emitido por el organismo.
Y agrega: "El acuerdo se basa en los impresionantes avances iniciales de las autoridades en la estabilización de la economía, respaldados por un sólido ancla fiscal, que está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales. El programa respalda la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina, cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento sólido y más sostenible, a la vez que se gestiona el contexto mundial más complejo".
El directorio ejecutivo del FMI se reunirá el viernes para votar la aprobación del nuevo programa para el país durante una sesión en Washington.
El primer desembolso que puede recibir el gobierno de Javier Milei sería de una cifra aproximado a los 12.000 millones de dólares.
Los integrantes del organismo analizarán los resultados de la negociación que mantuvieron durante los últimos meses el staff del organismo y los funcionarios argentinos.

El procedimiento fue en barrio 350 Viviendas a cargo de Motorista de Emergencia Policial. Intervino la Fiscalía Penal 2.

La todavía ministra de Seguridad de la Nación está a días de jurar como senadora, pero antes de retirarse del Gabinete dejó un regalo de despedida.

La obra se ejecutó a través de la Secretaría de Obras Públicas, en una superficie de 1.425 metros cuadrados. La Provincia la finalizó con fondos propios.

Una pareja abordó el vehículo como pasajeros y al llegar al destino, le arrebataron la llave, causaron daños en el vehículo y sustrajeron dinero y otros elementos.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

La todavía ministra de Seguridad de la Nación está a días de jurar como senadora, pero antes de retirarse del Gabinete dejó un regalo de despedida.

Se trata de Martín Antolín, edil sanrafaelino que fue demorado en un control policial realizado en la Ciudad de Mendoza.

Tras la viralización de su caso y el constante acoso que asegura recibir en redes sociales, la oficial aseguró que subió esos clips "por necesidad".

El Monitor de Opinión Pública elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado.

Tras la denuncia del abogado Rodrigo Tripolone ante el Juzgado Federal de Tres de Febrero, la Justicia investiga en torno a Nicole V., la oficial suspendida.

Tras la viralización de su caso y el constante acoso que asegura recibir en redes sociales, la oficial aseguró que subió esos clips "por necesidad".

Se trata de Martín Antolín, edil sanrafaelino que fue demorado en un control policial realizado en la Ciudad de Mendoza.

En Yacuiba, equipos de Argentina y Bolivia definieron acciones conjuntas para fortalecer la vigilancia epidemiológica. Además, las autoridades provinciales supervisaron la actualización de esquemas de vacunación en escuelas y capacitaron al personal del hospital de Profesor Salvador Mazza para la conformación de Equipos de Respuesta Rápida.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

Una pareja abordó el vehículo como pasajeros y al llegar al destino, le arrebataron la llave, causaron daños en el vehículo y sustrajeron dinero y otros elementos.

La obra se ejecutó a través de la Secretaría de Obras Públicas, en una superficie de 1.425 metros cuadrados. La Provincia la finalizó con fondos propios.

